Últimas semanas antes del cierre definitivo del Sheraton Córdoba (Quinto Centenario SA se queda sin margen)

(Por IB) Embretados en una combinación de falta de demanda, altos costos e indiferencia oficial, la familia Alvarez Rivero se puso como plazo este mes para definir la liquidación y cierre del Sheraton Córdoba Hotel. Los dos caminos posibles.

Sin las ayudas de los ATP y con los gastos de royalty a Marriott, impuestos, sueldos y servicios, Quinto Centenario SA tiene un déficit mensual de $ 10 millones.

Así las cosas, sus accionistas tienen dos caminos posibles:

  • Asumir la pérdida mensual y reabrir la operación con los actuales pagos a Marriott, impuestos (inmobiliario) y salarios al 100%; los eventuales ingresos de la operación serán marginales e incluso supondrán más costos operativos en energía y otros gastos.
  • Finalizar la operación, despedir a todos los empleados y asumir este costo que rondaría los $ 120 millones; según interpretan sus abogados, el cierre de actividades los habilita a liquidar la mitad de las indemnizaciones de ley, monto que se duplica por la ley vigente de “la doble”. Así, terminarían despidiendo a todo el personal y depositando un valor equivalente a la indemnización “habitual” (no la doble indemnización vigente).

Entre Guatemala y Guatepeor, la segunda opción tiene un incentivo: libera el inmueble para otros usos o -eventualmente- para alquilar o venderlo a terceros.

-¿Cuánto cuesta el edificio del Sheraton con todo lo plantado?

-Depende -analizan en el mercado-; en Córdoba vale entre US$ 30 y US$ 40 millones; pero el mismo inmueble en Río de Janeiro vale más de US$ 100 y en Caracas poco más de US$ 10 millones. 

A punto de cumplir un año sin ingresos, desde Quinto Centenario están con pocas esperanzas de alguna ayuda nacional (se habló del regreso de los ATP para el sector, pero luego se diluyó), provincial (que podría aportar a salarios y con desgravación impositiva) y municipal (también podría aportar alivio de impuestos).

Además, la cadena Marriott está “distante” y la toma de decisiones se prolonga como sucede en estas multinacionales.

Al inicio de febrero y con la cuenta regresiva en marcha, hace falta poco menos que un milagro para que Sheraton Córdoba Hotel no cierre definitivamente.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.