Tras el paro que se hizo sentir fuerte, las cuentas pendientes de un mercado laboral estancado

Inflexibilidad a la baja de la informalidad, un estancamiento en la generación de puestos de empleo de calidad y una débil capacidad de inserción a la vida laboral activa de personas en edad de trabajar. Estos son los 3 aspectos que caracteriza al mercado laboral actual, según el análisis del Ieral de Fundación Mediterránea.
El informe también arroja otros datos que nos ayudan a entender lo que está pasando:
- La demanda laboral del sector privado ha disminuido significativamente en los últimos años.
- Por contrapartida, el sector público ha sido el de mayor nivel de creación de puestos asalariados.
- Entre 2003 y 2007, la PEA creció a una tasa interanual promedio del 1,3%, mientras que el empleo creció a un promedio interanual del 3,5% y el desempleo se redujo a un ritmo promedio del 14,1%.
- Entre 2008 y 2012, la PEA se incrementó al 0,9% promedio interanual, pero el empleo lo hizo sólo al 1,2% y el desempleo se redujo en promedio un 2,1% anual.
- El empleo asalariado registrado pasó de representar el 39% del total de ocupados en el segundo trimestre de 2004 al 50% en igual periodo de 2012.
Y para terminar de entender la dinámica laboral:
- Entre 2008 y 2012, el empleo público se incrementó a un ritmo del 3,4% anual y el empleo privado lo hizo a tan sólo un 1,2% promedio.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.