Sin cordobeses en el nuevo Gabinete de CFK ni en las 50 personas más influyentes del país (snif)

Atravesamos tiempos de poco protagonismo en el concierto nacional.  A las deficiencias de un sistema unitario que en la práctica desdibuja el rol de las provincias, se suman errores propios de nuestra clase dirigente que ha ido diluyendo la presencia de Córdoba casi exclusivamente a sus figuras mediáticas: la "Mole" Moli (ahora sin siquiera presencia en Tinelli), el "Rey David" Nalbandian (que supo tener mejores momentos tenísticos) y la eterna Mona Jiménez.  Si no fuera por el "batacazo" de Belgrano, en 2011 Córdoba podría haber sido casi una provincia de otro país. 
El nuevo gabinete de CFK no es la excepción: la falta de cordobeses de ley en la "pinguinera" (obviemos por piedad a Ricardo Jaime) se extiende en el nuevo período del Ejecutivo. Apenas el probo y parco Maqueda en la Corte y un par de espadas medianas en el Congreso: el prolijo Aguad y el mediático Luis Juez, cada vez más peleado con más gente.
Pero la ausencia de figuras de fuste no se circunscribe sólo a la política. Qué va. En el ranking de Noticias de Los 100 Más Influyentes no figura ningún cordobés en los primeros 50. Hay que bucear hasta el puesto 85 para encontrar a un Luis Pagani tan aporteñado que ni siquiera vino a recibir el premio al Empresario Destacado que le otorgó la otrora poderosa La Voz del Interior.  En el puesto 100, el último, aparece "Benito Roggio" y esperamos que sea la empresa (que se llama hace años Roggio) y no el propio Benito que tan muerto está como el protagonismo cordobés.  Bueno, al menos Aldo todavía declara domicilio en la ciudad y fatiga la ruta a Aeroparque todas las semanas.
Pero no seamos tan pesimistas: en estos días asume José Manuel De la Sota, un hombre que supo inaugurar un cordobesismo que no parece nacer en campo fértil. (IB).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.