Se acabó la discusión: Libertad es el híper más barato (Carrefour casi tan caro como Disco)

Ni “El precio más bajo o te devolvemos la diferencia”, ni “Precios bajos, siempre”: el hiper con mejores precios es Libertad, al menos si tomamos los valores de 129 productos que los propios minoristas actualizan en el portal Precios en su Sitio, que acaba de habilitar la subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación.
InfoNegocios se tomó el trabajo de seleccionar los 129 productos cuyos precios informan 5 cadenas distintas y obtener los siguientes resultados:
 

Cadena Local Total $ Dif. $ Relativo
Libertad Av. Ricardo Rojas y s/n 1399   100
Walmart Colón 6051 1446 47 103
Vea Av Colón esq. Pedro S/N 1451 52 104
Carrefour Colón 4880 1492 93 107
Disco Av. Rafael Núñez 4630 1515 116 108
(Sumatoria de los precios de 130 productos en stock en las 5 cadenas según el sitio Precios en su Sitio)


Así, llenar el carrito con los 129 productos comparables vale en Libertad $ 1.399, pero cuesta $ 47 más en WalMart (+3%), $ 52 más en Vea (+4%), $ 93 más en Carrefour (+7%) y $ 116 más en Disco (+8%).
(Más lecturas de esta comparación de precios en nota completa).

En el sitio no están disponibles los datos del Libertad de Rodríguez del Busto, ni de Dinosaurio, pero sí de todas las bocas de WalMart, Carrefour, Vea y Disco en nuestra ciudad.
Del listado de más de 300 productos, sólo 129 están presentes en las 5 sucursales consignadas en idéntica marca y formato, aunque en aquellos productos sin marca (carnes, fiambres) presentan importantes variaciones.
InfoNegocios excluyó de la comparación algunos precios que -por su notable diferencia- indudablemente estaban consignando productos diferentes.  Por ejemplo el ítem “chinchulines” costaba $ 14,90 en una cadena y $ 100,50 en otra.
Ver base de datos completa, aquí.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.