RIM no se rinde: BlackBerry 10 promete volver a enamorar (llegará en el primer semestre de 2013)

Si tenés BlackBerry Messenger seguramente estás recibiendo más mensajes de tus amigos que dicen: “Me paso a Android, agenden mi Whatsapp”.  La migración -que existe- no es una estampida: de hecho BlackBerry sumó 2 millones de clientes nuevos en el último trimestre en el mundo, para superar los 80 millones de usuarios. Y todavía RIM tiene un gran as en la manga: BB 10.
“Con la nueva plataforma vamos a volver a ser el centro de atención -se entusiasma Pablo Grasso, gerente regional Cono Sur de RIM-; ninguna plataforma brinda la experiencia de usuario de BlackBerry 10”.
Para afirmarlo, Grasso utiliza uno de los 150 equipos “Alfa” que RIM entregó en Argentina a desarrolladores para que creen aplicaciones de la nueva plataforma.  -Además, la empresa montó en Buenos Aires el primer Centro de Innovación de Latinoamérica y están muy entusiasmados con las interacciones que están logrando.
Pero, ¿qué es BlackBerry 10?
“Es algo más que un sistema operativo -explica Grasso-; es una plataforma muy potente de mobile computing pensada para los próximos 10 años. El 60% de los autos de alta gama ya tiene -de alguna manera- BlackBerry 10, porque ese sistema está basado en QNX, una compañía que RIM compró en 2010 y que es tan confiable que se utiliza en plantas nucleares y trenes de alta velocidad”.
Y claro: para correr un software tan “machazo”, vamos a necesitar nuevos equipos. En 2013 saldrán 6 modelos aptos para BB 10: 2 de gama alta, 2 de gama media y 2 de gama baja, cada uno de esos pares tendrá un aparato con teclado full touch y otro con el tradicional teclado QWERTY que es una de las fortalezas de BlackBerry.
- ¿Y qué trae de nuevo BBM con BB10?-, preguntamos.
(Respuesta en nota completa).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.