Renault quiere romper el mercado con Clío Mío, su primer Entry Level (fuerte cruce De la Sota-Giorgi)

Con un “posicionamiento de precios agresivo” (estará entre $ 3.000 y $ 4.000 por debajo del actual Clío de la marca francesa) para competir con el líder del segmento, el Gol de VW (lleva vendidas 54.680 unidades en lo que va del año frente a 15.100 del Clío) y tal como lo había anticipado el presidente de Renault Argentina, Thierry Koskas, ayer comenzó oficialmente la fabricación del nuevo modelo Clío Mío en la planta de Santa Isabel, lanzamiento que se enmarca en el Plan Industrial 2012 de la compañía.
Sin embargo, el acto se empañó con el cruce protagonizado entre la Ministra Débora Giorgi y el gobernador José Manuel de la Sota (ver más en nota completa), que terminó en un portazo por parte de la funcionaria nacional, quien participó del acto en remplazo de la -ausente con aviso- presidenta Cristina Fernández.
Más allá del tinte político, que seguramente la gente de Renault quiso evitar y no pudo, el lanzamiento del Clío Mío significará un paso decisivo para la automotriz en sus planes de pisar fuerte en el mercado nacional e internacional. Por lo pronto, el proyecto implica alcanzar una producción anual de 65.000 unidades.

Directivos de la marca francesa presentaron el nuevo Clío Mío en Córdoba
La Ministra de Industria sonríe durante el discurso del gobernador, cargado de reclamos hacia el Gobierno nacional
"Con este desarrollo hasta el gobernador está contento", dijo Giorgi pero De la Sota no acompañó sus dichos

Algunos datos

• Después del Renault Torino este es el segundo coche que es concebido desde cero por argentinos.
• Inversión: $ 400 millones para ampliar y modernizar la planta industrial.
• A gusto de cada uno: el cliente tendrá la posibilidad de personalizar el auto, tanto en su interior como en el exterior. Por ejemplo, se puede elegir el techo y la carrocería de diferente color, así como también las baguetas, espejos laterales y los marcos de los faros antiniebla.
• La plataforma es la misma que la del Clio II.
• Ofrecerá garantía de 3 años o 100.000 kilómetros (la más extensa del segmento).
Se prevé que se exportará alrededor del 60% de la producción total del vehículo. El principal destino será el mercado brasilero.

Conflicto político aparte

Luego de que la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, señalara que “gracias a las gestiones de Néstor y Cristina hoy es realidad el desarrollo industrial en el país”, era cuestión de tiempo para que De la Sota reaccionara.
Una vez que felicitó a Renault por el Clío Mío, el gobernador le pidió a la funcionaria nacional: "Dígale a a la presidenta que cuando nos invite estaremos presentes para defender los intereses del pueblo de Córdoba". Y rematando con un tema delicado, el mandatario arremetió: "Para manejar estos nuevos 'clíos' necesitamos buenas rutas y nosotros estamos transformando a las rutas nacionales en autovías con plata de los cordobeses".

Más tarde, en su cuenta de Twitter, José Manuel de la Sota concluyó: "Los cordobeses pedimos diálogo y el gobierno nos contestó con intolerancia y un portazo. Así no Sra. Ministro de Industria. No desaire a Cba".

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.