Por menor cosecha, los productores -y la economía- perderán US$ 800 millones (unos 8.000 deptos)

De un tiempo a esta parte, el campo ha sido el gran motor de la economía cordobesa y especialmente del sector inmobiliario. Pero las cosas cambian, y no siempre cambian para mejor. Si bien seguirá siendo importante el aporte del campo, la campaña 2011/2012 no tendrá los frutos que se esperaban: con un rendimiento promedio de 2,3 toneladas por hectárea en el cultivo de soja y de 5,8 toneladas por hectárea en el cultivo de maíz, la producción primaria de la provincia de Córdoba tendrá una pérdida de US$ 882 millones para los productores del total invertido (US$ 2.967 millones en el cultivo de soja y US$ 1.320 millones en el cultivo de maíz), según el cálculo de los productores nucleados en Cartez. Si la cifra la vemos en términos de propiedades que los chacareros podrían comprar de no ser por la merma en la cosecha, es algo así como unos 8.000 departamentos (a US$ 100.000) a estrenar.

La Bolsa de Comercio de Rosario había estimado que “el escenario del maíz es complicado”, porque de los 26 millones de toneladas proyectadas inicialmente para la campaña 2011/2012, bajaría a 21,4 millones por los efectos de la sequía. Según sus mediciones, la superficie de maíz no cosechada y que no ingresaría al uso comercial ascendería a 900.000 hectáreas sobre las casi 4,5 millones que estarían sembradas.

 

  Soja Maíz
Hectáreas sembradas 4.864.520 1.464.089 (*)
Pérdida / hectárea (en US$) 122 197
Pérdida de la producción primaria (en US$) 593.471.440 288.425.533
Pérdida total de la producción primaria (en USS) 881.896.973  
(*) Cosechado un 85% de las 1.722.458 Has. sembradas; el resto tiene como destino el silo forrajero.
Fuente Cartez 

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.