Por convicción u obligación, los bancos siguen en 2012 con el 20 + 12 (caso raro en el mundo)

Hay dos cosas en las que coinciden los principales bancos del sistema en la Argentina:
1) El consumidor está más racional en sus compras
2) Los planes de descuentos (típico 20%) y la financiación larga (12 cuotas), el 20 + 12 como le llaman en el sector, llegó para quedarse. O al menos no lo podrán levantar este año.
En el mercado ya bancarizado, la mayoría de los clientes (y sobre todo los de mejores consumos) tienen entre dos y tres tarjetas de distintos bancos en su billetera. Y ese año seguirá la competencia por direccionar el consumo a determinados días y comercios.  “El cliente ya se acostumbró a estos beneficios y va a ser difícil salir de este esquema”, se sinceran en un banco que no fue de los primeros en adoptar los descuentos con cuotas.
Adicionalmente, cada vez son más los bancos que incluyeron sistemas de millajes o puntos como una alternativa para salir del esquema de descuentos, pero que ahora están brindando ambos beneficios.  
Así las cosas, ya no quedan shopping, tiendas de indumentaria o supermercados que no brinden descuentos y cuotas con uno o más bancos, un mecanismo inédito en la región y difícil de explicar en otras partes del mundo.
“La rueda del consumo se sigue moviendo -explican-, pero ahora hay más racionalidad a la hora de tomar cuotas. En este contexto el 20 + 12 seguirá, por lo menos, todo el año”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.