Por convicción u obligación, los bancos siguen en 2012 con el 20 + 12 (caso raro en el mundo)

Hay dos cosas en las que coinciden los principales bancos del sistema en la Argentina:
1) El consumidor está más racional en sus compras
2) Los planes de descuentos (típico 20%) y la financiación larga (12 cuotas), el 20 + 12 como le llaman en el sector, llegó para quedarse. O al menos no lo podrán levantar este año.
En el mercado ya bancarizado, la mayoría de los clientes (y sobre todo los de mejores consumos) tienen entre dos y tres tarjetas de distintos bancos en su billetera. Y ese año seguirá la competencia por direccionar el consumo a determinados días y comercios.  “El cliente ya se acostumbró a estos beneficios y va a ser difícil salir de este esquema”, se sinceran en un banco que no fue de los primeros en adoptar los descuentos con cuotas.
Adicionalmente, cada vez son más los bancos que incluyeron sistemas de millajes o puntos como una alternativa para salir del esquema de descuentos, pero que ahora están brindando ambos beneficios.  
Así las cosas, ya no quedan shopping, tiendas de indumentaria o supermercados que no brinden descuentos y cuotas con uno o más bancos, un mecanismo inédito en la región y difícil de explicar en otras partes del mundo.
“La rueda del consumo se sigue moviendo -explican-, pero ahora hay más racionalidad a la hora de tomar cuotas. En este contexto el 20 + 12 seguirá, por lo menos, todo el año”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.