Pluna perdía US$ 14 por pax y fue a la quiebra; Aerolíneas pierde US$ 160 y CFK la mantiene

2012 no fue un buen año para las compañías aéreas. Además de la quiebra de Pluna, que dejó de volar tras 76 años, otras 7 abandonaron el mercado: la catalana Spanair, la húngara Malev, las españolas Ryjet y Mint Airways, la estadounidense Pinnacle Airlains, la boliviana AeroSur y la paraguaya Sol.
¿El denominador común? Simplemente, el negocio no cierra.
Sin embargo, si comparamos el déficit por pasajero transportado de, por ejemplo, Pluna, vemos que se encuentra muy por debajo del de Aerolíneas Argentinas, que sigue operando normalmente, pese a las cada vez más abultadas pérdidas.
Con 1,3 millones de pasajeros transportado entre julio de 2011 y junio de 2012, Pluna acumulaba un rojo mensual de US$ 1,5 millones, lo que da un déficit de US$ 13,8 por pasajero al año. En el caso de Aerolíneas Argentinas, la pérdida por pasajero proyectada para 2012 alcanzaría los US$ 160 (el rojo estimado para ese año es de US$ 989 millones).
 

  Pluna Aerolíneas
Pasajeros 1,3 millones * 6,2 millones **
Déficit anual  US$ 18 millones US$ 989 millones **
Déficit por pasajero US$ 13,8 US$ 160
* Julio 2011-junio 2012
** Proyectado 2012

 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.