Pérez vs. Artime: la interna que divide al “empresariado Pirata” (quién está con cada uno)

(Por Luciano Aimar) El Club Atlético Belgrano elegirá a su nuevo presidente el sábado 6 de febrero próximo entre dos candidatos: el empresario Armando Pérez por la lista Siempre Belgrano y el ídolo “LuifaArtime por Primero Belgrano. Detrás de estas listas, algunos empresarios cordobeses han decidido tomar partido y encolumnarse.

La elección tendrá lugar de 8 a 18 horas en la sede del club ubicada en la calle Arturo Orgaz 510 y según un comunicado oficial de la institución, podrán votar los socios y las socias que reúnan las siguientes condiciones: 

  • Estar incluidos en el padrón de socios/as o socios/as vitalicios/as. 
  • Tener 18 años de edad y un año de antigüedad. 
  • Tener la cuota societaria al día. 
  • Acreditar identidad mediante D.N.I., libreta cívica o de enrolamiento y presentar el carnet de socio/a.

Los candidatos

La campaña de Armando Pérez y “Siempre Belgrano”
Los empresarios que acompañarán a Armando Pérez en el intento de volver a presidir el Club de barrio Alberdi serán: 

  • Euclides "Tati" Bugliotti: Al no ser socio no puede conformar la lista, pero va a apoyar a Armando Pérez desde afuera. Para ello ha elegido a Hernán Pérez, persona de su confianza que trabaja en el staff de abogados de Grupo Dinosaurio, que además es el actual apoderado de la lista “Siempre Belgrano” y seguramente ocupará un lugar en la Comisión Directiva si gana Armando Pérez.
  • Oscar Bustos: El empresario de la firma Sanarte todavía no tiene funciones definidas en la posible comisión directiva, pero podría llegar a ocupar un lugar importante como vicepresidente.

Spot de campaña

La campaña de “Luifa” Artime con “Belgrano Primero”
Desde la agrupación del querido ex jugador del Pirata aseguran que numerosos empresarios apoyarán en las elecciones y en una hipotética gestión. De todas maneras, no han revelado detalles sobre roles o cargos.

Algunos de los empresarios de “Belgrano Primero” son: 

  • Antonio Mariano, socio de la cadena Mariano Max.
  • Héctor "Tato" Genaro, desarrollista de Invertia Desarrollos SA.
  • Abel Granillo, vinculado a agencias oficiales de Personal en Córdoba.
  • Diego Merlino, de la comercializadora de materiales Merlino.

Spot de campaña

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.