Paradoja breve: cae la producción de autos pero crecen las ventas (¿cuándo se acoplan las curvas)

Enero arrancó para arriba en el patentamiento de unidades 0 Km (+8%) y para abajo (-10%) en la fabricación. Y si bien buena parte de los autos que se venden son importados de Brasil, la asimetría entre producción y venta no se puede mantener mucho tiempo: o empiezan a repuntar los vehículos salidos de fábrica (cifra que vienen cayendo desde hace un par de meses) o las ventas de los concesionarios pisan bruscamente el freno.
Los casi 47.000 vehículos made in Argentina de enero de 2011 fueron 42.000 el mes pasado, una contracción del 10,5%.  Para peor, las dos principales terminales locales -Fiat y Renault- produjeron 35% y 15% menos respectivamente, una caída superior al promedio.
Enero y febrero suelen ser meses de bruscas variaciones por vacaciones y paradas técnicas, pero no deja de ser una luz amarilla el comienzo del año para el sector manofacturero de vehículos.
El dato novedoso es que el Ford Focus se impuso entre los modelos más fabricados en el país, con 5.768 unidades, arrebatándole el cetro al Siena (Fiat) y el Ágile (Chevorlet), que a lo largo de 2011 se disputaron el liderazgo.
(Cuadro de producción y comentarios en nota completa).

 

  Enero Enero  
Por Empresa 2011 2012 Variación %
FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 9.624 6.272 -34,8
FORD ARGENTINA S.C.A. 1 10.870 1086900,0
GENERAL MOTORS ARGENTINA S.R.L 12.782 6.873 -46,2
HONDA MOTOR ARGENTINA S.A. 0 103 --
IVECO ARGENTINA S.A. 281 219 -22,1
MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A. 140 237 69,3
PSA PEUGEOT-CITROEN S.A. 9.109 969 -89,4
RENAULT ARGENTINA S.A. 9.404 7.970 -15,2
SCANIA ARGENTINA S.A. 0 0 --
TOYOTA ARGENTINA S.A. 2.811 4.105 46,0
VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A. 2.797 4.393 57,1
TOTAL 46.948 42.011 -10,5
Fuente: Adefa

 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.