Para Intel 2013 será (esta vez sí) “el año de las ultrabooks” (también se mete en tablets y teléfonos)

Hace ya un par de años que Intel viene empujando una categoría que –ahora sí- empieza a tomar vuelo en Argentina: las ultrabooks, un término que está registrado por la compañía de procesadores y que se distingue de las notebooks tradicionales por tener un chip de tercera generación, un grosor menor a 2 cm., un reboteo de 7 segundos, batería de (mínimo) de 5 horas y determinadas características de seguridad ya embebidas a nivel procesador.  Ah… generalmente están debajo de los 2 kg. de peso.
Después de convivir con las restricciones en las importaciones, Intel está muy optimista para este 2013: “en 2012 se sentaron las bases para que este año crezca mucho esta categoría –explica Rocío Posadas, gerente de consumo de Intel-; los principales jugadores internacionales (Samsung, Lenovo, Toshiba, Dell) y locales están ensamblando en el país y esta disponibilidad ya se empezó a sentir en las ventas de octubre, noviembre y diciembre”, llegando a representar el 8% del total de PC portátiles.
Y aunque las ultrabooks es uno de los segmentos que impulsa Intel, la compañía también ingresó (con atraso, quizás) en el más dinámico mercado de las tabletas y los celulares. “En la última CES se vieron tablets de Asus y Acer con procesador Intel y con Motorola estamos muy entusiasmados con el desempeño del Razr i, el primer smartphone con corazón de computadora”, explican. (Fotos de productos en nota completa)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.