Palazzo derriba el muro: quiere abrir la Vieja Usina e integrarla a la ciudad

Si algo caracterizó siempre a La Vieja Usina fueron sus muros, que la aislaban del entorno. Acorde a la tendencia de espacios urbanos integrados (como Capitalinas o el Proyecto en la ex Cervecería) en Vivo Producciones, la empresa de José Palazzo y Marcelo “el chueco” Oliva quieren derribar los muros del predio para integrarlos a barrio Alberdi.
La propuesta de En Vivo Producciones corre con una ventaja del 5% (pues ellos presentaron esta iniciativa privada) sobre el resto de presentaciones, una vez que se abra el llamado a licitación, a fines de este mes.
¿El proyecto? Conservando el patrimonio arquitectónico, En Vivo Producciones recuperará la fachada original de la ex Vieja Usina, abierta hacia el barrio, para convertirla en un polo cultural para albergar distintas actividades recreativas y culturales.
“El objetivo es contar con distintos ámbitos para generar muchas actividades; que el que venga a ver un show pueda además quedarse y hacer otras cosas”, dice Palazzo, al tiempo que señala que mantendrán la música popular los sábados haciendo hincapié en bandas locales los miércoles y jueves.
Pero más que contarte, mirá el video de presentación de este mega proyecto a cargo del estudio SZA, Santiago Zeballos Aquitecto y una espectacular galería de fotos en ver la nota completa.

La Plaza de la Música de Córdoba recuperará la fachada original abierta hacia el barrio.
La Plaza de la Música tendrá un escenario para el desarrollo de actividades musicales y teatrales.
Contará además con un espacio gastronómico cultural con capacidad para 200 personas.
El proyecto contempla la creación -en su tercera etapa- de una escuela de música.

- En una primera etapa se refuncionalizará el edificio principal, se eliminarán las barreras arquitectónicas que no permiten la integración y se hará un espacio gastronómico destinada a ciclos musicales.
- En una segunda etapa se abocarán al desarrollo de un espacio de usos múltiples (con capacidad para 350 personas).
- La tercera y última etapa del proyecto se concentrará en la construcción de una escuela de música (de 1.500 m2 y 3 plantas).  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.