Palazzo derriba el muro: quiere abrir la Vieja Usina e integrarla a la ciudad

Si algo caracterizó siempre a La Vieja Usina fueron sus muros, que la aislaban del entorno. Acorde a la tendencia de espacios urbanos integrados (como Capitalinas o el Proyecto en la ex Cervecería) en Vivo Producciones, la empresa de José Palazzo y Marcelo “el chueco” Oliva quieren derribar los muros del predio para integrarlos a barrio Alberdi.
La propuesta de En Vivo Producciones corre con una ventaja del 5% (pues ellos presentaron esta iniciativa privada) sobre el resto de presentaciones, una vez que se abra el llamado a licitación, a fines de este mes.
¿El proyecto? Conservando el patrimonio arquitectónico, En Vivo Producciones recuperará la fachada original de la ex Vieja Usina, abierta hacia el barrio, para convertirla en un polo cultural para albergar distintas actividades recreativas y culturales.
“El objetivo es contar con distintos ámbitos para generar muchas actividades; que el que venga a ver un show pueda además quedarse y hacer otras cosas”, dice Palazzo, al tiempo que señala que mantendrán la música popular los sábados haciendo hincapié en bandas locales los miércoles y jueves.
Pero más que contarte, mirá el video de presentación de este mega proyecto a cargo del estudio SZA, Santiago Zeballos Aquitecto y una espectacular galería de fotos en ver la nota completa.

La Plaza de la Música de Córdoba recuperará la fachada original abierta hacia el barrio.
La Plaza de la Música tendrá un escenario para el desarrollo de actividades musicales y teatrales.
Contará además con un espacio gastronómico cultural con capacidad para 200 personas.
El proyecto contempla la creación -en su tercera etapa- de una escuela de música.

- En una primera etapa se refuncionalizará el edificio principal, se eliminarán las barreras arquitectónicas que no permiten la integración y se hará un espacio gastronómico destinada a ciclos musicales.
- En una segunda etapa se abocarán al desarrollo de un espacio de usos múltiples (con capacidad para 350 personas).
- La tercera y última etapa del proyecto se concentrará en la construcción de una escuela de música (de 1.500 m2 y 3 plantas).  

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.