Monsanto tiene el OK para levantar la planta de semillas (Montenegro rechaza la invitación)

La invitación de Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto en Argentina, al biólogo Raúl Montenegro para visitar la planta de Rojas (provincia de Buenos Aires) quedará sólo en eso, en una invitación. El biólogo no sólo dijo que rechaza la invitación, sino que además puso en duda la legalidad de la aprobación del Aviso de Proyecto por parte del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía, que habilita a la firma a construir una planta de acondicionamiento y embolsado de semillas de maíz en la localidad de Malvinas.
“Nadie se contactó conmigo para hacerme la invitación. Además, no necesito visitar la planta de Rojas para conocer cómo funciona”, dijo el biólogo ante la consulta de InfoNegocios.
A Montenegro le pareció “rarísimo” el ok oficial para poner en marcha el proyecto, ya que todavía la firma no presentó el Estudio de Impacto Ambiental que exige la ley.
Ayer, la Provincia difundió un comunicado en el que confirman que se aprobó el Aviso de Proyecto correspondiente a la primera de cuatro fases que contempla el desarrollo de la planta que Monsanto construirá en Malvinas Argentinas. No obstante, advierte que, antes de iniciar su fase operativa, es decir, antes de comenzar a producir, la firma deberá presentar el Estudio de Impacto Ambiental, para cumplir con lo previsto por el Decreto 2131.
Cabe señalar que la obra cuenta con la prefactibilidad otorgada por la Municipalidad de Malvinas Argentinas.

 

El Aviso de Proyecto autorizado corresponde a la etapa uno, debiendo cumplir con la presentación de tantos avisos de proyectos complementarios como etapas contempla el proyecto macro, los que deberán ser evaluados por la Provincia.
La planta en cuestión ya cuenta con las autorizaciones relativas a la fuente de suministro de agua, el sistema de tratamiento y vertidos tanto industriales como cloacales de todas las instalaciones, y de aquel adoptado para el manejo de excedentes pluviales generados por la modificación del terreno. También obtuvo la factibilidades de gas y energía, emitidas por Ecogas y Epec.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.