Monedero (by Visa) quiere que 200.000 cordobeses tengan su Tag para micropagos (desde $ 2 a $ 100)

El chip RFID está dentro de una pequeña ficha que llaman Tag, similar a las que se apuestan en el casino.  Y la intención de Monedero (ahora propiedad de Visa Argentina) es que los usuarios la peguen en la parte de atrás de sus celulares.  Así, luego de vincular ese Tag con una tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria, cualquier usuario podrá hacer pequeñas compras en el millón de comercios que Monedero sumará al sistema antes que finalice el 2013.
Si bien no es la primera apuesta de Visa a los micropagos, en esta piensan que llegan justo a tiempo entre la maduración de la tecnología y los usuarios: "todo el mundo" tiene un teléfono celular, muchísima gente está bancarizada y hay un gran parque de comercios que ya tienen terminales en línea para compras.
Aunque ayer presentó la compra de Monedero al Grupo Roggio (sin precisar monto de la operación) Visa Argentina recién relanzaría este método de micropago en el segundo semestre, pero con objetivos ambiciosos: sumar 1.000.000 de clientes en un año (200.000 en Córdoba) y 10.000 comercios adheridos al sistema.
(Más sobre el sistema Monedero y galería de imágenes en nota completa).

El presidente de Visa Argentina, Luis Schvimer, y el responsable del negocio de micropagos de Visa, Claudio Magi, durante el anuncio.
En sólo un segundo, el validador aprueba la operación y luego el posnet emite un ticket.
El Tag con el chip RFID funciona al acercarlo al validador.
Claudio Magi hace una demostración de Monedero.

- Aunque en Buenos Aires ya hay unas 600.000 tarjetas Monedero y 1.500 comercios que la reciben, Visa Argentina le compró el negocio a Roggio para potenciarlo y llevarlo a todo el país.
- El sistema prevé pago de compras en línea pero su vedette es el Tag, una pequeña ficha con un chip RFID dentro que permite debitar un pago apenas rozando la terminal de captura.
- El Tag tiene un límite de compra de $ 100, aunque su vinculación automática a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito permite recargas instantáneas y automáticas. 
- Un titular podrá tener Tag adicionales y -por ejemplo- darle una ficha (o un simpático llavero o pulsera) a sus hijos con una carga diaria de -digamos- $ 10 para la merienda en el colegio.  O $ 50 para que el adolescente coma en McDonald´s.
- De hecho, las cadenas de fast food y las cafeterías como Starbucks serán el primer blanco a seducir de Monedero, con promociones atractivas para los clientes. Además, peajes, gimnasios, cines y kioscos son los comercios ideales para estas pequeñas transacciones electrónicas.
- Está comprobado que apenas pierde o le roban un teléfono, los usuarios hacen la denuncia; de la misma manera, Monedero pretende que los usuarios adhieran su Tag al celular y -en caso de extravío o hurto- denuncien ambas cosas, recuperando el saldo no usado hasta el momento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.