|
M2 de shopping centers cada 1.000 habitantes |
|
| Distrito | M2 |
| Capital Federal | 350 |
| Santa Fe | 113 |
| Buenos Aires | 101 |
| Mendoza | 98 |
| Córdoba | 82 |
| Prmedio nacional | 930 |
| Fuente: Departamento de Estudios de Grupo Edisur. | |
Lejos de llegar a su techo, en la provincia de Córdoba los shoppings tienen todavía mucho camino por recorrer. Al menos eso indicaría la posición de nuestra provincia respecto a las “grandes” en el ranking de m2 construidos en centros comerciales por cada 1.000 habitantes. Según un informe del Departamento de Estudios de Grupo Edisur en base a datos de la Cámara Argentina de Shopping Centers, mientras que en la Capital Federal cada 1.000 habitantes hay 350 m2 de centros comerciales, en Córdoba esta cifra es sólo de 82 m2. Para peor, nuestra provincia no sólo se ubica por debajo del centro político y económico del país, sino que además se encuentra por debajo de otras plazas, como Buenos Aires (101 m2), Santa Fe (113 m2) y Mendoza (98 m2), e incluso está por debajo del promedio de grandes ciudades (93 m2).
Esta sería una de las razones objetivas que nos permitirían anticipar que en el futuro habrá nuevos proyectos de centros comerciales en la provincia, aunque no sabemos si serán grandes formatos (como Nuevocentro, Patio Olmos o Córdoba Shopping) o bien, como opina Oscar Piccardo, de menores dimensiones (como Espinosa Mall), dirigidos a un público de cercanía.
El lanzamiento del Toyota Yaris Cross en Argentina finalmente tiene nueva fecha. Tras sufrir demoras por los daños que provocó un fuerte temporal en la planta brasileña de Porto Feliz, donde se producen los motores que equipan al modelo, su presentación se reprogramó para febrero de 2026.
(Por Virginia Montuori y Catalina Donelli) A partir de una oportunidad detectada en la planta de Fiat, Alfredo Orlando y su socio crearon un servicio de lavado industrial que combina ingeniería química, tecnología y procesos de alta exigencia. Hoy, Ecolav impulsa empleo, expansión y soluciones para múltiples sectores desde Bell Ville.
Si estás planeando vacaciones o una escapada de un fin de semana, chequeá estas propuestas (con precios incluidos) para tener una estadía perfecta.
Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.
Resolver una deuda solía ser sinónimo de estrés, llamados insistentes y negociaciones interminables. Pero un nuevo modelo llega a cambiar esa experiencia desde adentro: Ponete al Día, la plataforma 100% digital creada por Equifax y Alprestamo.
(Por Íñigo Biain) Para ir auscultando el famoso “qué dicen los empresarios”, InfoNegocios armó un panel de 18 hombres y mujeres de empresas de distintos rubros y volumen de organizaciones para preguntarle algunas cosas antes de la elección.
(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.
(Por María Rosa Ponce) Colonia Caroya suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.
(Por Rosana Guerra) Molinos La Carmela, es una fábrica de harinas 100% integrales elaboradas con molienda a piedra que surgió en noviembre del 2020 después de la pandemia, cuando empezó la movida de la masa madre. La empresa está ubicada en Toledo a unos 15 minutos de la Circunvalación y distribuye sus productos en forma minorista y mayorista por todo el país.
Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.