Los empresarios imploran por la estabilidad de la moneda (la reforma del BCRA bajo la lupa del G6)

Mientras desde el sector bancario hay silencio de radio respecto a la reforma de la Carta Orgánica del BCRA y de la Ley de Convertibilidad, que cuenta con media sanción de Diputados y fue tratada ayer en el Senado, los empresarios de Córdoba sí salieron a sentar posición sobre el tema. ¿Qué dicen los hombres de negocios? Varias cosas, pero que pueden sintetizarse en una sola: estabilidad monetaria.
Concretamente, en un comunicado, el llamado G6, que integran la Bolsa de Comercio, la Cámara de Comercio, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de la Construcción, la Federación Comercial y la UIC, pide que “se garantice el compromiso del BCRA con la preservación del valor de la moneda y con el manejo racional y prudente de las políticas monetarias, cambiarias y financieras”, a fin de terminar con décadas de desórdenes monetarios que llevaron “a períodos de alta inflación, e incluso a hiperinflaciones, y a crisis bancarias y cambiarias”.

En el comunicado difundido ayer, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba G6, expresó además “la necesidad de no desnaturalizar los objetivos que motivaron” la reforma de la Carta Orgánica del BCRA, a la vez que abogaron “por el uso responsable de los nuevos grados de libertad otorgados a nuestro Banco Central”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.