Los cines claman por la llegada de los tanques: cayó un 50% la asistencia en el primer trimestre

Titanic, Avatar, Jurassic Park, no sólo son films que hacen felices a millones de espectadores sino que son “tanques” que repotencian y alargan la vida del centenario cine. Ya 2011 sintió la falta de grandes pelis taquilleras y aunque 2012 promete blockbusters, la industria cerró en Córdoba un trimestre para el olvido: 155.000 espectadores contra los 235.000 del mismo periodo del año pasado. 
Luego de que John Carter (dio pérdidas por US$ 200 millones), Los Juegos del Hambre y Las Aventuras de Tintín pasaran con más pena que gloria, en las boleterías se espera que la nueva de Batman (El Caballero de la Noche Asciende), El Sorprendente Hombre Araña, Batalla Naval y Los Vengadores convoquen a multitudes y millones a los 8 complejos de cines.
Con un modelo de negocios propio pero extraño, la ocupación en los cines de Córdoba rondó en el primer trimestre el 16%, es decir, de cada 100 butacas ofrecidas, sólo 16 fueron ocupadas en promedio. Cualquier hotel o línea aérea ya se hubiera fundido con esa ecuación de ingresos, pero ya se sabe: Hollywood y el cine son fantasía e imaginación.

¿Te gustan los efectos especiales? Batalla Naval no se ahorra nada
Otra del murciélago, con personajes y estética oscura
Fiasco: John Carter le hizo perder a Dinsey 200 millones de verdes
Ningún tontín: con las Aventuras de Tintín Spielberg volvió al ruedo (Ni fu ni fa)
Aunque con buena crítica Los Juegos del Hambre no sirvieron para salvar un trimestre horrible en taquilla
El arácnido vuelve a la pantalla grande para rescatar a una industria que pasa por un mal momento

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.