Los cheques rechazados se tomaron un respiro en su crecimiento (¿señales de que lo peor ya pasó?)

De los múltiples indicadores con los que se le puede tomar el pulso a la actividad económica, la evolución de los cheques rechazados que publica el BCRA es -quizás- uno de los más indicativos de la evolución: a nadie le gusta tirar un “pagadiós” y quienes operan dentro del circuito bancario saben que con eso no se juega.  En síntesis, dejar un cheque de “clavo” es una de las últimas opciones.
Mirando ese cuadro, el 2012 viene mal, mal:  la cantidad de cheques rechazados creció un 40% y el volumen de dinero involucrado subió un 85%, si tomamos los primeros 8 meses del año.
Pero la foto puede no terminar de reflejar la película: en agosto se aminoró notablemente la cantidad de unidades y montos de valores no pagados.  De hecho ese mes (el último con datos disponibles) fue el de menor crecimiento en lo que va del año.
Si es una tendencia o un movimiento aislado lo veremos en los datos del último cuatrimestre.



Evolución de Cheques Rechazados en cantidad de unidades y montos en pesos 2011 / 2012

Meses Cantidad en % Monto en %
Enero 52,64 116,18
Febrero 47,28 106,39
Marzo 14,50 55,95
Abril 40,78 85,22
Mayo 44,89 93,01
Junio 37,19 78,85
Julio 58,43 104,73
Agosto 13,45 34,45
Total: 40,15 84,58
Fuente: Banco Central de la República Argentina.

 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.