Lo que dejó el Carnaval: 70% de ocupación hotelera en la ciudad y más de 600.000 autos en las rutas

Las sierras no fueron las únicas que se vieron desbordadas de turistas durante el último fin de semana largo por Carnaval: la ciudad de Córdoba también tuvo lo suyo.
Un relevamiento realizado por la Municipalidad arrojó un promedio de 71,5% de ocupación en alojamientos hoteleros en el fin de semana de Carnaval. En total fueron 10.649 los visitantes que utilizaron alojamientos en la ciudad, a los que debería sumarse quienes se alojaron en casa de familiares y otro tipo de alojamientos, como colonias de vacaciones y camping. En tanto, para el próximo fin de semana largo (Bicentenario de la Creación de la Bandera), las reservas ya alcanzan el 34,6%.
Otro dato que da cuenta que lo que dejó el fin de semana de Carnaval fue que en toda la provincia circularon 639.039 vehículos por las 9 rutas de la Red de Acceso a Córdoba (RAC).

Según datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba las provincias que más turistas aportaron durante el fin de semana de Carnaval fueron: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Catamarca Mendoza y Tucumán, mientras que los países que más visitantes trajeron fueron: Brasil, Chile, Francia, España y Alemania.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.