Llega Freelancer, el mercado de outsourcing más grande del mundo (comprá servicios, vendé tu trabajo)

Matt Barrie (foto), el ceo de Freelancer, hace una prueba en vivo a pedido de InfoNegocios. Ingresa a su perfil del sitio y pide en esa comunidad que le coticen el diseño de un sitio web para una cafetería y asigna un presupuesto entre US$ 250 y US$ 750. Oprime send y nos quedamos esperando.
¡En 90 segundos llega la primera propuesta desde India! Y en menos de 5 minutos tiene 5 proveedores (3 de India, 1 de EE.UU., 1 del Reino Unido) que cotizan entre US$ 300 y US$ 700 por el trabajo.
Prueba superada de cómo funciona Freelancer, un sitio nacido en Australia que tiene 4 millones de usuarios, donde se subieron 2,4 millones de proyectos de trabajo y que generó transacciones de compra y venta de servicios por US$ 150 millones.
Además de demandas típicas como diseño de logotipos, sitios web o aplicaciones para Android o iPad, en Freelancer se demanda y satisfacen proyectos de ingeniería, de arquitectura y un largo etcétera.
La buena noticia es que hoy se presenta en Argentina la llegada a la región de esta plataforma, con los textos y soporte en español y un country manager en Buenos Aires: Sebastián Siseles.
El objetivo es pasar de los 17.000 registrados que hay en el país a 100.000 en los próximos 12 meses, mitad de personas que ofrecen sus trabajos, mitad de emprendedores o empresas que quieren satisfacer necesidades.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.