Llega Freelancer, el mercado de outsourcing más grande del mundo (comprá servicios, vendé tu trabajo)

Matt Barrie (foto), el ceo de Freelancer, hace una prueba en vivo a pedido de InfoNegocios. Ingresa a su perfil del sitio y pide en esa comunidad que le coticen el diseño de un sitio web para una cafetería y asigna un presupuesto entre US$ 250 y US$ 750. Oprime send y nos quedamos esperando.
¡En 90 segundos llega la primera propuesta desde India! Y en menos de 5 minutos tiene 5 proveedores (3 de India, 1 de EE.UU., 1 del Reino Unido) que cotizan entre US$ 300 y US$ 700 por el trabajo.
Prueba superada de cómo funciona Freelancer, un sitio nacido en Australia que tiene 4 millones de usuarios, donde se subieron 2,4 millones de proyectos de trabajo y que generó transacciones de compra y venta de servicios por US$ 150 millones.
Además de demandas típicas como diseño de logotipos, sitios web o aplicaciones para Android o iPad, en Freelancer se demanda y satisfacen proyectos de ingeniería, de arquitectura y un largo etcétera.
La buena noticia es que hoy se presenta en Argentina la llegada a la región de esta plataforma, con los textos y soporte en español y un country manager en Buenos Aires: Sebastián Siseles.
El objetivo es pasar de los 17.000 registrados que hay en el país a 100.000 en los próximos 12 meses, mitad de personas que ofrecen sus trabajos, mitad de emprendedores o empresas que quieren satisfacer necesidades.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.