Lawson presentó equipo y prometió sorpresas (nuevas radicaciones y un registro industrial)

Acorde al estilo de gestión de la administración De la Sota, Jorge Lawson presentó ayer el programa de gestión del Ministerio de Industria rodeado de todos sus colaboradores, entre los que había varias caras conocidas del mundo empresario, como Fulvio Arias, secretario de industria, Pacho Umbert (secretario de Pymes y Desarrollo Emprendedor) y Nadin Argañaraz, quien tendrá a su cargo la elaboración de informes sobre el sector.
Luego de las presentaciones, llegó el turno del plan de gobierno, que desarrollará durante los próximos 4 años y nada más: “Ninguno de los que está aquí tenemos otro tipo de aspiraciones políticas, sólo queremos que nos recuerden por haber hecho las cosas bien. Les doy mi palabra que cuando me vaya vamos a haber creado muchas más empresas de las que hay hoy en Córdoba”, dijo.
Entre otras acciones que enumeró anunció próximas radicaciones "sorpresa", después de la buena nueva que fue la llegada de Bimbo a la provincia. 
Lo más destacado:
- Constituir junto con la Municipalidad de Córdoba un nuevo parque industrial, con un perfil productivo.
- Elaboración de informes periódicos del sector comercio e industrial.
- Implementación de un registro industrial similar al Sifcos.
- Una política de "clusterización" de los sectores productivos.
- Facilitar el acceso al crédito de las empresas, especialmente las pymes.
- Recuperar el protagonismo de la Oficina de Defensa del Consumidor (adhesión al Registro Nacional de Infractores).
Galería de fotos del equipo de Jorge Lawson en ver la nota completa.

Ministro de Industria Jorge Lawson

El equipo de Jorge Lawson en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería:
- Fulvio Arias
, secretario de Industria
- Enrique Umbert, secretario de Pymes y Desarrollo Emprendedor
- Efraín Vicente Molina, secretario de Comercio
- Tino Recalde, secretario de minería
- Carlos Pelliza, director ProCórdoba
- María Rosa Cooper, directora de Defensa del Consumidor

También integran el equipo, Fernando Fontana, director de Competitividad Industrial;  Luciano Crisafulli, director de la Micro, Pequeña y Mediana empresa; Agustín Maidana, director de Comercio y Mario Armida, director de Desarrollo Regional. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.