La reforma del Banco Central bajo la lupa del CPCE (lo bueno, lo malo y una advertencia)

La reforma de la Carta Orgánica del Banco Central -que ya tiene media sanción de Diputados- es sin dudas “el” tema del momento en el mundillo económico, pero son pocos los que se animan a expresar públicamente su opinión. Por caso, InfoNegocios intentó sin éxito obtener el testimonio de autoridades bancarias locales y nacionales.
Los que sí hablaron fueron los economistas del Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE, foto), para quienes “en lo conceptual el cambio no es objetable”, aunque advirtieron sobre el destino del financiamiento.
“No se puede decir que la reforma de la carta orgánica está mal, pero es imposible que la arbitrariedad aplicada para la utilización de los adelantos transitorios no despierte ciertas suspicacias”, advirtieron los economistas del CPCE.

Algunos aspectos a tener en cuenta para entender de qué se trata la reforma:
- La actual carta establece que el Central puede prestar al Tesoro el 12% de la base monetaria para gastos corrientes y hasta el 10% de la recaudación anual para la cancelación de deuda.
- La reforma propone que esos porcentajes se presten sin condicionamientos y que, en situaciones excepcionales el 10% de la recaudación pase al 20% por 18 meses.
- En el mundo está en desuso la idea de que las reservas respalden el 100% del circulante.
- A nivel mundial el concepto que predomina es que las reservas deben respaldar entre el 10% y el 20% del circulante, lo que significarían US$ 13.800 millones en 2011 y US$ 16.218 millones en 2012. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.