La economía pide pista hacia un “aterrizaje suave” (la venta de autos mejora pero empeora)

Que el año 2012 va a ser “más chiquito” que el 2011 no hay muchos que lo duden, el tema es cuánto y cómo.  A falta de un plan explícito y claro (que bien podría plasmarse en algo que se llama Ley de Presupuesto), hay que ir leyendo los indicadores no contaminados y tratando de trazar la hoja de ruta trimestre a trimestre.
Y los datos dicen:
- La industria (en su conjunto) creció 6,5% en 2011 (contra 9,7% en 2010) y viene achicando sus ratios de crecimiento.  En diciembre, por caso, la fabricación de autos (un gran motor del sector, valga la comparación más que nunca) cayó 21% en la comparación interanual.
- No obstante, la venta de unidades 0 Km. mantiene cifras positivas: en los 20 primeros días de enero –en todo el país- se patentaron 72.247 vehículos, un 8,3% más que en igual período enero de 2011.  Si bien es un muy buen número, el porcentaje de crecimiento con los que arranca 2012 en esta materia está lejos del 30% que acumuló durante el año pasado.
(En la foto, el poco conocido Hernán Lorenzino, ministro de Economía de la Nación).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.