La “bomba de tiempo” de la Caja de Jubilaciones adelantó su tic-tac (las opciones de De la Sota)

Es sabido por todos que la situación de déficit de la Caja de Jubilaciones tiene un presente complicado pero un futuro mucho peor. Las previsiones del propio organismo indican que entre el 2010 y 2020 le harán falta $ 14.500 millones extra, al aporte de los trabajadores activos. La política histórica fue patear la pelota hacia adelante prorrogando el estallido de la “bomba”. En épocas de vacas gordas el déficit de la Caja se podía suplir entre recursos propios y transferencias nacionales; pero en épocas de vacas flacas la cosa se complica más y la provincia tiene que afrontar sola este agujero negro, que compromete integralmente las finanzas públicas.
Así las cosas, la manifiesta decisión del gobierno nacional de cortar la asistencia a Córdoba en esta materia pone al gobierno provincial en una encrucijada sin muchas alternativas.
“Todavía es prematuro anticiparse a cuáles serán las necesidades de financiamiento de la Provincia para el año 2012, pero la búsqueda de recursos tiene pocas opciones:
- Reducir el gasto público, algo que el gobernador ya está haciendo.
- Incrementar la recaudación, a través, por ejemplo de facilidades para el pago de deudas y mayor fiscalización.
- Tomar más deuda, vía la colocación de los US$ 70 millones que aún le restan colocar del bono por US$ 200 millones autorizado.
- Emisión de Letras del Tesoro a corto plazo, tal como lo viene haciendo”, explica Nadin Argañaraz del Iaraf.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.