La “bomba de tiempo” de la Caja de Jubilaciones adelantó su tic-tac (las opciones de De la Sota)

Es sabido por todos que la situación de déficit de la Caja de Jubilaciones tiene un presente complicado pero un futuro mucho peor. Las previsiones del propio organismo indican que entre el 2010 y 2020 le harán falta $ 14.500 millones extra, al aporte de los trabajadores activos. La política histórica fue patear la pelota hacia adelante prorrogando el estallido de la “bomba”. En épocas de vacas gordas el déficit de la Caja se podía suplir entre recursos propios y transferencias nacionales; pero en épocas de vacas flacas la cosa se complica más y la provincia tiene que afrontar sola este agujero negro, que compromete integralmente las finanzas públicas.
Así las cosas, la manifiesta decisión del gobierno nacional de cortar la asistencia a Córdoba en esta materia pone al gobierno provincial en una encrucijada sin muchas alternativas.
“Todavía es prematuro anticiparse a cuáles serán las necesidades de financiamiento de la Provincia para el año 2012, pero la búsqueda de recursos tiene pocas opciones:
- Reducir el gasto público, algo que el gobernador ya está haciendo.
- Incrementar la recaudación, a través, por ejemplo de facilidades para el pago de deudas y mayor fiscalización.
- Tomar más deuda, vía la colocación de los US$ 70 millones que aún le restan colocar del bono por US$ 200 millones autorizado.
- Emisión de Letras del Tesoro a corto plazo, tal como lo viene haciendo”, explica Nadin Argañaraz del Iaraf.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.