La banca privada “obligada” a prestar unos $ 1.000 millones en Córdoba (explican hoy la normativa)

De los $ 15.000 millones que los bancos privados deberán destinar durante 2012 a la financiación de proyectos productivos (por Comunicación “A” 5319 del BCRA), unos $ 930 millones quedarían en la provincia si tenemos en cuenta que Córdoba concentra el 6,2% del total de depósitos del sector privado no financiero.
Así, el sector privado productivo, especialmente las MiPyMEs (recibirán la mitad de los fondos) contará con un fondeo impensado y, además, muy conveniente: hasta 36 meses de plazo y una tasa de interés fija menor al 15,01% anual (CFT no mayor al 17%).
Los alcances de la norma que obliga a las entidades a prestar el 5% de sus depósitos para financiar proyectos productivos, será explicada hoy por las propias autoridades de los bancos en una Jornada sobre Financiamiento al sector productivo, organizada por la Asociación de Bancos de la Argentina, que se llevará a cabo en el Centro Cívico, con la presencia del gobernador José Manuel De la Sota y demás autoridades provinciales.

La Comunicación del Banco Central dispone que los bancos deberán establecer una línea de crédito canalizada a la financiación de proyectos de inversión que se materialicen mediante la adquisición de bienes de capital o de la construcción de instalaciones necesarias para la producción o comercialización de bienes o servicios.
A fines de 2012 cada entidad financiera deberá haber acordado créditos mediante esta nueva línea por un monto equivalente a 5% de sus depósitos (promedio mensual de saldos diarios de colocaciones del sector privado en pesos). La mitad de este monto deberá ser otorgado a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Las entidades que deberán ofrecer esta nueva línea destinada a las inversiones productivas son aquellas cuyos depósitos sean al menos equivalentes a 1% del total del sistema financiero, así como aquellas que operan como agentes financieros de las distintas jurisdicciones de gobierno.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.