José Palazzo: este Cosquín Rock rompió la barrera de los 100.000 tickets

José Palazzo hace declaraciones “al paso”. Hiperquinético por naturaleza, la adrenalina del cierre de la decimosegunda edición de Cosquín Rock lo tiene más inquieto todavía.
- ¿Contento?-, le preguntamos.
- Feliz, es más de lo que esperábamos.
- ¿Cuánta gente metieron?
- Superamos las 100.000
- ¿Estás seguro?
- Lo acabo de hablar con mi contador- dice con una carcajada mientras se aleja.
En un cálculo conservador, superar los 100.000 tickets implicaría una recaudación que rondaría los $ 12 millones si tenemos en cuenta los costos de las entradas, las promociones y los tickets liberados para los sponsors.
Pero mas allá de los números hay otro factor que tiene feliz al equipo de En Vivo Producciones: unas 6 mil encuestas que realizaron durante el festival y que están terminando de tabular, indican que mas allá de la grilla de artistas, la marca Cosquín Rock ya moviliza un piso importante de personas, casi independientemente de quien toque en los distintos escenarios.
Con Branca como sponsor principal y Pepsi adueñado del escenario alternativo seguramente la edición 2013 (que repetirá el aeródromo de Punilla como escenario) tendrá que hacer sintonía fina y sumar más marcas a este fenómeno multitudinario que ya sacó chapa de “grande” en Latinoamérica.

Obras privadas con final previsto para 2012
- Remodelación Nuevocentro Shopping.
- Regam Pilay 3 y 4.
- Segunda etapa Paseo del Jockey. 
- Edificio Corporativo de Electroingeniería (PEA).
- Edificio Corporativo Ciiecca en (PEA).
- Edificio Corporativo Cluster Córdoba Technology (PEA).
- Complejo Estancia La Overá (Grupo Dinosaurio).
- Edificio corporativo Miragolf Building (Ciudad Empresaria).
- Casonas del Sur II (Grupo Edisur).
- Hotel Solans Córdoba.
- Nuevo Estadio Asociación Deportiva Atenas.

Obras públicas con etapas prevista para 2012
- Rutas nacional 36 y 19
- Bypass entre el dique Piedras Moras y el canal Los Molinos

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.