Jetsmart programa 5 vuelos semanales COR-EZE y 2 COR-BRC (Aeroparque sigue cerrado hasta fines de febrero)

"El corporativo está empezando a volver a volar y la ruta Córdoba-Bariloche nos sorprendió", resume Dario Ratinoff (foto), gerente comercial de Jetsmart al resumir cómo van las operaciones de la empresa que tocan el Aeropuerto Taravella.
 

"Con el diario del lunes, vemos que fue un acierto haber vuelto a volar el 19 de noviembre" -analiza Ratinoff, en relación a esa decisión que implicó mover su operación doméstica a Ezeiza.

Con Aeroparque cerrado hasta fines de febrero por reformas, Jetsmart tampoco tiene mayores certezas de cómo seguirá su plan de vuelos. Por ahora tienen la hoja de enero que -para Córdoba- incluye 5 frecuencias semanales a Buenos Aires (Ezeiza) y 2 frecuencias semanales a Bariloche, siempre usando sus Airbus 320.
 


El mercado aerocomercial argentino tiene muchas más dudas que certezas en este año que inicia: la salida de Latam en la operación de cabotaje supone una importante retracción de la oferta doméstica que todavía no se siente por los efectos de la pandemia. Además, el cierre de El Palomar pone en jaque el plan de negocios Flybondi.

En ese escenario, Jetsmart (del fondo Indigo Partners) podría ocupar el lugar de escola que deja Latam cuando el gobierno fije algunas pautas sobre su política aerocomercial. 

Por lo pronto, ANAC no habilitó ningún otro aeropuerto a excepción de Ezeiza y San Fernando para vuelos internacionales y en Córdoba siguen sin poder operar Latam (internacional), Air Europa, Copa y Gol, por ejemplo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.