Grupo Telefónica invertirá $ 10.000 M en el próximo trienio (quiere duplicar el negocio de Internet móvil)

Ha sido un año de crecimiento para la gente del Grupo Telefónica de Argentina: la compañía que cumple 21 años en nuestro país gestiona 23 millones de accesos (17 millones corresponden a Movistar y más de 6 millones a Telefónica de Argentina), ha logrado mantener el liderazgo en el mercado de banda ancha, muestra un crecimiento del 70% en Internet móvil y alcanza el 32% del market share en telefonía celular.
"Este año lanzamos Wayra, cuyo objetivo es identificar talentos en el área de las TIC´s y ya tenemos 10 proyectos en desarrollo -se entusiasma Luis Blasco (foto), presidente del Grupo Telefónica en la Argentina-; además desde la Fundación Telefónica seguimos apostando al conocimiento usando las nuevas tecnologías y hemos sido la primera compañía en instalarse en el Distrito Tecnológico, lo que hicimos con un sistema de trabajo móvil inédito", explica.
¿Lo que viene en inversiones? Tras haber finalizado 2011 con una inversión de $ 2.600 millones ($ 7.600  millones en los últimos cinco años), la telefónica va por más: para el trienio 2012 - 2014 proyecta invertir $ 10.000 millones que irán a parar al fomento del desarrollo de las TIC´s por un lado y a incrementar la penetración de la banda ancha por el otro.
"De cara al año que viene queremos crecer un 30% en los servicios de valor agregado y aplicaciones digitales para nuestros clientes de Speedy y estimamos un crecimiento del 80% en el negocio de Internet móvil", finaliza Blasco.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.