Grupo Libertad pone todas las fichas al comercio electrónico: lanza el primer shopping digital y suma dark stores (tiendas oscuras)

(Por Iñigo Biain) Tras lanzar su tienda online con productos de los hipermercados (para retirar por sucursal sin bajarse del auto), Grupo Libertad anunció que "abrió" Paseo Libertad Online, un sitio que permite comprar en más de 30 tiendas virtuales y ofrece la opción de retirar el pedido o envío a domicilio. ¿La novedad para 2021? Los dark stores, tiendas sin marca, ni góndolas ni "lookeo" donde se pueden retirar productos que se compran online y desde donde salen -también- entregas a domicilio.

Jean Christophe Tijeras, director general de Grupo Casino.
Los hipermercados de Libertad tienen espacios exclusivos para retirar (sin bajarse del vehículo) la compra hecha online.
El cliente que compra online, también puede pasar por los puntos de entrega; el año que viene llegará el envío a domicilio.

Desinvirtieron para invertir. O como lo explica Jean-Christophe Tijeras, director general de Grupo Libertad: vendieron activos no esenciales a la operación (básicamente terrenos) para potenciar el comercio electrónico. Esa fórmula le permitió a Grupo Libertad avanzar en este año complejo.

En ese camino iniciaron con las ventas de productos de hipermercado online a través de la web hiperlibertad.com.ar, donde una vez que llena el carrito y paga, el cliente puede optar por retirarlo personalmente en las sucursales de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan y Salta.

Además, ahora Grupo Libertad lanza lo que denominan "el primer shopping digital del interior del país": el portal www.paseolibertadonline.com.ar ya permite comprar en más de 30 tiendas virtuales y ofrece la opción de retirar el pedido o recibirlo en casa. 

En este marco de omnicanalidad, la empresa del grupo francés Casino (que en Latinoamérica tiene base en Colombia con Grupo Éxito) presentó en Argentina una nueva identidad corporativa: Grupo Libertad es ahora la marca "paraguas" bajo la que se organizan los hipermercados Libertad, los Paseo Libertad, los formatos Mini y Petit y las tiendas digitales.

-¿Habrá aperturas en 2021? -le preguntamos a Tijeras.
-Sí y no. 

La respuesta no es ambigua sino que refleja el nuevo formato que viene: los dark stores o tiendas oscuras, lugares sin marca visible, sin góndolas, sin línea de cajas tradicionales desde donde se procesan pedidos que llegan por la web y sirven de punto de entrega o despacho a los domicilios de los consumidores; un servicio que todavía no está implementado y que supone una logística compleja porque combina entrega de productos con cadena de frío, tanto refrigerados como congelados.

Los dark stores son un nuevo emergente en el comercio minorista: permiten achatar muchos de los gastos fijos y "capilarizar" la red para estar más cerca de los clientes. Incluso, en CABA, algunas cadenas como Coto han reconvertido tiendas tradicionales.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.