Gama analiza securitizar su cartera para reforzar el ritmo de obras ($ 1.500 M en cuentas a cobrar)

Los números de Gama no dejan de sorprender: 5.000 clientes le deben $ 1.500 millones en un plazo promedio de 10 años.  Es decir, el flujo de caja de la empresa es -para los inversores- mucho más atractivo que cualquier garantía que pueda brindar para una emisión de ON.
Por eso, desde la empresa están analizando securitizar parte de su cartera para acrecentar sus obras que ya implican la construcción de 4.500 m2 por mes, unos 50.000 m2 al año.
Al trazar un balance de la emisión de dos series de ON por un total de $ 15 millones (una cifra menor para la empresa), Hernán Huergo destacó que esta colocación (realizada junto a TCP) marca un nuevo rumbo en los formatos de financiamiento de la compañía: “hasta ahora siempre nos financiábamos con utilidades o plata de amigos -se sinceró Huergo-; pero desde 2011 vemos otras alternativas”.
Así, además de la exitosa colocación de ON en el régimen Pyme, Gama analiza nuevas emisiones en el panel “grande” y la securitización de parte de su cartera.  De esta manera obtendría fondos “calzados” con las cuentas a cobrar y podría acelerar las obras de Ciudad Gama y abordar otros desarrollos.
Pero no todo es buen flujo de caja: el Ebitda de Gama (ganancias antes de impuestos) supera el 40%, aún cuando vende departamentos a US$ 1.200 el m2, la mitad de lo que cuesta en Rosario.
“Los primeros departamentos que vendimos en Villasol (frente a Carrefour y Cuidad Gama) salieron a US$ 38.000 en 2008.  Hoy los vendés a US$ 100.000, ¿nada mal, no?”, reflexiona con picardía Huergo.
(Cómo viene Ciudad Gama y la “chicana” de Huergo a un competidor en nota completa).

En noviembre pasado Gama batió un record histórico: 289 departamentos, más de 12 operaciones por día laboral.  En diciembre la venta no siguió con ese ritmo pero, producto de la campaña con Susana Giménez en todo el país, tienen un inédito nivel de consultas que aspiran a transformar en operaciones durante el primer trimestre de 2013.
“Ayer firmamos boletos en Orán (Salta) y Caleta Olivia (Santa Cruz) y la razón es la misma: la gente ve que tiene una muy interesante oportunidad de inversión comprando en Córdoba a los mejores precios del país -explica Huergo-; por eso Jorge Petrone dice que podemos ser como Miami, un polo muy atractivo para la inversión inmobiliaria”.
Y aunque rescata lo bueno de la competencia en Córdoba que mantiene los precios bajos, Huergo no se priva de una “chicana” a un competidor: “veo que una empresa dice que le financia inmuebles a 10 años a sus clientes y cuando leo bien el tema le propone que pague durante 10 años y luego le entrega la casa... raro... ¿quién financia a quién, entonces?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.