Es hora. Ahorra. Ahora (quién está detrás de la campaña publicitaria para "vender" Bitcoins en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La leyenda copó varios espacios en Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y la Costa Atlántica, y forma parte de una estrategia de marketing que intenta brindar información sobre la criptomoneda, y resolver la problemática de la desinformación. Pero, ¿quién está detrás de esta campaña?

Diferentes referentes del ecosistema tecnológico y financiero, pero anónimos, están detrás de la nueva campaña sobre Bitcoin que se lanzó el pasado 28 de enero en diferentes punto del país, en la vía pública, en aviones publicitarios que pasean por los balnearios, colectivos urbanos, stickers, y también plasmada en un hashtag #eshoradebitcoin

Estas personalidades del mundo Bitcoin se unieron para atender a una problemática, que es la falta de información sobre lo que creen es la criptomoneda más destacada, y concientizar sobre la misma. Por lo cual en la campaña se visualiza el sitio web www.eshoradebitcoin.org, donde al ingresar se brinda información precisa sobre el Bitcoin.

Con esta acción se intenta transmitir que el Bitcoin es algo serio, y que propone un sistema monetario descentralizado que no está respaldado por una emisión monetaria de un gobierno.

En nuestro país la etapa inicial de la campaña, promovida por la Fundación Bitcoin Iberoamérica, fue en Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y la Costa Atlántica, pero destacan a Córdoba como una plaza muy importante donde en un futuro se podría ver la campaña. Además, esta estrategia de "marketing de guerrilla" fue lanzada de manera simultánea también en otros países, como Chile, Colombia y México.

“Se eligieron países donde la búsqueda de la palabra bitcoin haya aumentado durante la pandemia, principalmente por la desmedida emisión monetaria de los bancos centrales y la reserva federal de Estados Unidos. Las personas están buscando el resguardo de valor, la privacidad, y acceder al sistema financiero”, sostiene Rodolfo Andragnes de Fundación Bitcoin Iberoamérica

Según expertos, siempre es un buen momento para comprar Bitcoin
No solo es histórico el momento que está atravesando el mundo con la pandemia, también lo es el valor que ha llegado a tener el Bitcoin, llegando a cotizar hace un tiempo a US$ 40.000, y al día de hoy una unidad de esta criptomoneda cuesta US$ 33.000. 

Entonces... ¿Cuándo conviene comprar? “Si realmente creés en Bitcoin, que va a ser una alternativa a un depósito de valor a largo plazo, el valor es irrelevante. Si entendiste hacia dónde va y creés en eso, entonces siempre es un buen momento para comprar”, concluye Andragnes

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.