En mayo arranca la construcción de las bicisendas cordobesas ($ 3 millones by el Banco Mundial)

Es una tendencia que crece en todo el mundo. Y no es para menos: el uso de la bicicleta se vincula cada vez más a la vida saludable, sin contar que es íntima amiga del medio ambiente.
Y el Banco Mundial lo entendió tan bien, que viene impulsando y promocionando el uso de las bicisendas en las principales ciudades del mundo.
Después de financiar ciudades como Río de Janeiro, el DF en México, Colombia y hasta Buenos Aires, ahora le llegó el turno a Córdoba, donde en el mes de mayo la Municipalidad arrancará con las obras de estas sendas verdes sobre el asfalto (no son ciclovías independientes, sino franjas sobre la misma calle que usan autos y colectivos).
¿El trazado? Irán desde el Patio Olmos hasta la Plaza España, de allí hacia Poeta Lugones y la terminal de ómnibus; para finalizar el recorrido en la Ciudad Universitaria, donde se preveén espacios para que circulen las bicicletas.
El 26 de marzo se abre la licitación y los primeros días de mayo se dará inicio a la obra, que estará terminada a fines de agosto (con inauguración prevista para septiembre).
El proyecto -que contempla semáforos y señalización- demandará una inversión de $ 3 millones.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.