El teléfono fijo sigue vivo y tiene una larga vida (las llamadas siguen siendo mucho más baratas)

¿El teléfono fijo está en vía de extinción? El debate se generó en la redacción de InfoNegocios y para clarificar la situación fuimos a ver los números. Estadísticamente, en términos de llamadas, la telefonía fija viene cayendo (en febrero, las llamadas urbanas bajaron 12,2%, mientras que las llamadas interurbanas 1%), en tanto que la móvil sube: 20,5% las llamadas y 23,2% los SMS. Sin embargo, la cantidad de líneas instaladas crecieron 0,2%, mientras que la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil no presentó variación.
Si nos basamos en el costo del servicio, hay que decir que llamar de un fijo a otro fijo sigue siendo lo más económico: la tarifa básica cada dos minutos es de $ 0,0469 (el abono básico familiar cuesta $ 13,2 en Córdoba). El minuto para llamadas locales de un teléfono móvil prepagago cuesta $ 2,65 en Personal y $ 2,49 en Claro. Con un abono fijo de $ 69 en Personal, el minuto para llamadas locales cuesta $ 1,49, y en Claro con un abono fijo de $ 69 el minuto a otro móvil Claro cuesta $ 0,58 y a otra compañía $ 0,99.

Hay que tener en cuenta, que en el caso de la telefonía móvil, las empresas ofrecen otros servicios. Por ejemplo, el Plan Abono fijo 69 de Personal incluye un crédito mensual por $ 90, Internet $ 1 por día, 2 números gratis para llamadas y SMS, y crédito extra para canjear por packs.
En el caso de Claro, incluye 119 minutos para destinos Claro, 3 números gratis para llamadas y 3 para SMS, $ 40 adicionales de carga de regalo (válido por 10 días desde la activación), y 2 meses de Internet gratis.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.