El Taravella llegó al 1,5 millón de pax/año (todavía 20% abajo del 2000); Mendoza ya superó 1 millón

Crece, avanza, pero todavía el tráfico de pasajeros por el Aeropuero Internacional Córdoba no levanta vuelo.
Del total de 22.712.861 pasajeros que utilizaron las terminales que administra Aeropuertos Argentina 2000 (que no son todos, pero sí la gran mayoría del país), 1.492.927 pasaron por la terminal de Pajas Blancas, un 6,7% de un total abrumadoramente concentrado entre Ezeiza y Aeroparque.
Los "casi" 1,5 millón de pasajeros representan un interesante crecimiento del 7,8% en relación a 2010, sobre todo si se observa que -cenizas mediante- todo el tráfico por la red de AA2000 apenas aumentó 0,6% en el último año.
Si nos remontamos un par de años atrás, la cifra de 2011 es similar a la de 2001, cuando el tráfico aéreo en la terminal cordobesa se ubicó en 1.407.118 y todavía dista mucho del máximo histórico de la concesión, alcanzado en el año 2000 (previo a la crisis): 1.819.681 pasajeros.

El resto de los aeropuertos administrados por la empresa del Grupo Eurnekian tuvieron un comportamiento dispar durante el año 2011. Mendoza, por ejemplo, por primera vez superó el millón de pasajeros. Salta, por su parte, cerró el ejercicio con 664.952 usuarios, un 8,3% más que los 614.012 del año anterior. Iguazú, en tanto, tuvo un incremento del 2,1% con 633.686 visitantes en 2011.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.