El reino del revés: allanaron al usuario que descubrió la mala seguridad de datos en Caminos de las Sierras

(Por AA) Una vez más la ley es obsoleta y nos deja desprotegidos ante la irresponsabilidad de algunas organizaciones. Adrián Ruiz es un ciudadano cordobés que descubrió que con un simple cambio en una URL cualquier persona podía acceder a sus datos (y los de otros 54.213 usuarios), sin ser un hacker. Ruiz advirtió a Caminos de las Sierras para que trabajen en la seguridad del sistema pero en su lugar sufrió un allanamiento el viernes. 

La Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) está atrasada en materia de exigencias de seguridad de los sistemas. Y parece que algunas empresas, especialmente las que proveen servicios al estado, se relajan.

“Los requisitos de tratamiento de datos no son muy exigentes. Entonces qué es lo que termina pasando en la práctica. Uno busca el incumplimiento, que incumplimiento contractual en general no hay; y el incumplimiento de la ley no siempre existe. ¿Por qué? Porque la ley es muy suave en cuanto al tratamiento de la información”, explica claramente el abogado especialista en tecnología, Segundo Carranza Torres

Hace días atrás, InfoNegocios constató, a través de un usuario, los graves problemas de vulnerabilidad que tenía (o tiene) la plataforma de la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba.

Los datos a los que accedió Adrián Ruiz (con una simple modificación de URL) podrían haber sido utilizados para cometer delitos físicos, ya que el sistema dejaba al descubierto, por ejemplo, patentes y modelo de vehículos. 

Ruiz advirtió del estado de vulnerabilidad al mail de atención al cliente, pero nunca tuvo respuestas. Como su reclamo continuaba sin solución decidió visibilizar su problema a través de los medios. 

Lejos de recibir disculpas, este usuario del servicio recibió el viernes un allanamiento en la vivienda que habita con su familia. 

“El medio para hacer una denuncia respecto de un incumplimiento es por un lado el organismo público contratante de este sistema y por ahí el foco se tiene que poner de acá en adelante, y no con los casos en curso, en los requisitos de seguridad que se les exige a los proveedores del estado en materia de sistemas. No puede ser que constantemente aparezcan problemas con eso”, señala Carranza Torres.

Y agrega: “Es fundamental, que hasta tanto haya una reforma legislativa, los organismos del estado sean realmente exigentes en cuanto a los requisitos de seguridad informática que le exigen a sus proveedores”.  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.