El Noble (Sabores Nuestros) lanza su segunda marca: quiere 50 locales en el país en dos años

Con  una planta con capacidad para producir 70 millones de empanadas al año y un mercado atomizado en pequeños comercios que venden empanadas a bajos precios, la llegada de una segunda marca de El Noble era cuestión de tiempo.
Y el tiempo llegó: “la idea es entrar en el segmento medio y medio bajo, con un producto más económico ya que El Noble ocupa un nicho muy alto dentro de su rubro”, explican fuentes de la empresa del grupo Nobles del Sur que conduce Gabo Nazar, también titular de Cardón y de la Asociación Argentina de Franquicias.
Aunque no tienen nombre definido para la marca "de precio" de El Noble, el plan es abrir 50 locales en un período no mayor a dos años en todo el país, aprovechando el sistema de súper congelados con el que cuentan: “las aperturas se harán sobre franquicias de El Noble que no están funcionando muy bien, como es el caso del local en Pacheco, por ejemplo”, se sinceran desde la empresa.  
A un costo de $ 36 la docena de empanadas (alrededor de $ 30 las pizzas) la proyección es que cada local de la nueva marca comercialice unas 25.000 empanadas por mes (y unas 3.000 pizzas mensuales); eso sí, la cantidad de sabores será menor: 10 sabores en empanadas, contra los 27 de El Noble que cuenta con 72 locales en todo el país (5 en Córdoba) y cuya docena de empanadas vale entre $ 60 y $ 70.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.