El 2021 promete varios cortes de cinta: las desarrollistas planean entregar más de 500 departamentos y miles de m2 de oficinas

(Por Julieta Romanazzi) Luego de un 2020 complicado, con poca actividad en todos los sectores  y un gran freno en las obras privadas, las desarrollistas vuelven a cortar cintas de 12 importantes desarrollos inmobiliarios. Betania, GNI, Edisur, Grupo Canter, Elyon, Pilay y Teximco nos cuentan sus inauguraciones para este año. 

Este año tendrá como gran protagonista seguramente al sector de la construcción. Las desarrollistas en pandemia debieron frenar sus obras, cumpliendo con todos los protocolos de aislamiento, pero se preparan para un 2021 con mucha actividad.

Torre Capitalinas, Torre Globant, Harmonie Chateau, Pilares de Manantiales, Greenpark y Cardinales Alto Panorama son algunos de los proyectos que este año sus desarrollistas inaugurarán. Además las mismas prevén dar inicio a otros nuevos proyectos en 2021, así como continuar otros ya en marcha. 

El primer corte de cinta este año lo hará Betania, quien tiene planeado inaugurar la primera etapa de su proyecto en Valle Escondido en febrero. Pero veamos más en detalle qué hará cada desarrollista y en qué periodo del año:

A. Greenpark: Se entregará la primera etapa en el mes de febrero, de este emprendimiento ubicado en Valle Escondido, compuesto por 8.000 m2 y departamentos de 2 y 3 dormitorios. Esta primera etapa forma parte de un proyecto compuesto por un total de 30.000 m2, donde se ubicarán 48 departamentos con cochera, y cuya segunda etapa está comenzando a construirse.

B: Torre Globant: GNI tiene pensando para el segundo trimestre del año realizar la entrega de esta torre, que se trata más bien de un edificio corporativo de 12.000 m2 de oficinas ubicado en Av. Colón y Zípoli, y con capacidad para albergar alrededor de 850 "globers". 

C. Cardinales Cofico: En el tercer trimestre del año GNI también tiene planes para cortar la cinta de la primera torre de Cardinales Cofico, ubicada entre las calles Bedoya esq. Jujuy. Este desarrollo, que comenzó en el año 2017, se trata de un complejo de usos mixtos con residencias en altura en 4 torres, cocheras, locales comerciales y 2 bloques de oficinas.

D. Cardinales Alto Panorama: La torre 3 de Alto Panorama, ubicada en Av. Colón 3400, será una de las inauguraciones del último trimestre del año de GNI. Este desarrollo, que se compone de 150 departamentos, es parte de 4 torres distribuidas entre áreas comunes y verdes, locales comerciales y amenities.

E. Cardinales Río Cuarto: La inauguración de la torre 3 completa del complejo residencial más importante de la Ciudad, y el más alto del interior, está prevista para el cuarto trimestre del 2021, donde se hará entrega de 120 departamentos. Esta torre es parte de otras 3 torres de jerarquía, que conforman un total de 500 departamentos, además de una torre de oficinas corporativas y locales comerciales.

F. Pilay 22: Otra de las desarrollistas que se encuentra a punto de finalizar uno de sus proyectos es Pilay, con este proyecto de 40 departamentos, ubicado en calle Lamadrid 128 -barrio General Paz-, pensando para inaugurar durante el primer trimestre del año.

G. Pilay 15 (Futura): Se trata de 71 departamentos que la compañía planea inaugurar en el último trimestre 2021, y que está dentro del complejo Pilay Futura (Bv. Perón 1150) que conforma más de 70.000 m2, 9 torres, 872 departamentos de 1 y 2 dormitorios, y 399 cocheras. 

H. Faro del Boulevard: Es el proyecto que Grupo Elyon planea inaugurar en el mes de diciembre, y que se ubica en Ambrosio Olmos 836. Se trata de una torre de 2.300 m2, compuesta por 34 departamentos de diferentes tipologías (1 dormitorio, 1 dormitorio + escritorio, dúplex de 1 dormitorio, y dúplex de 1 dormitorio + escritorio).

I. Harmonie Chateau: La primera torre de este complejo de 5 torres de 260 departamentos ubicados en la calle Calandria, Barrio Chateau, se inauguraría en el último trimestre del año. Este proyecto de Grupo Canter se tratará del primer condominio ecosustentable, que tendrá 900 m2 de amenities y 16.000 m2 de espacios libres. 

J. Torre Capitalinas: Será un gran emprendimiento que en el primer trimestre del 2021 cortará cinta. La torre de 34 pisos que lleva adelante la empresa Teximco, estará compuesta de oficinas corporativas, un centro de convenciones y un hotel, cuya marca aún no está confirmada. 

K. Flats del Parque: Edisur entregará la primera torre de este emprendimiento de 36 unidades durante el 2021. Departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios ubicados en Manantiales conforman esta torre, donde cada detalle está pensado, diseñado y elegido para acompañar el día a día de sus habitantes.

L. Pilares de Manantiales: La misma desarrollista hará entrega este año de la torre 2 de este condominio en altura ubicado en Manantiales. Las torres de este desarrollo cuentan con departamentos de 1 y 2 dormitorios con una buena vista al Parque La Cañada y a las sierras.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.