El 2012 empieza a mostrar sus cartas: los patentamientos crecieron 8% (enero récord)

Si te gusta ver el vaso medio vacío dirás que se desaceleró fuerte la venta de autos nuevos, porque de un promedio anual del 30% de incremento en 2011 (sobre 2010), enero de 2012 creció sólo 8%.
Pero más alineado con la realidad parecería observar que el 8% de arranque del año viene de un enero 2011 muy bueno y que el sector necesariamente debe entrar en una escala menor de movimientos.  De hecho, enero de 2010 sobre enero de 2012 (dos años) el crecimiento es del 43%, una enormidad.
Para Córdoba hay una luz amarilla: los patentamientos crecieron en enero 4,64%, casi la mitad que el promedio nacional; aunque puede ser un número aislado, habrá que estar atentos a febrero.
En la guerra de marcas y modelos, 3 tips:
Renault desplazó del tercer lugar a Ford, en un ranking donde VW sigue siendo el líder cómodo arriba de Chevrolet.  El quinteto lo completa Fiat.
- Después de un par de meses abajo, la Ecosport de Ford volvió a ganarle a la Duster de Renault:  3.430 unidades vs. 2.681.
- En el duelo de pick ups la VW Amarok se impuso por poco a la Toyota Hilux (2.061 a 1.953).
(Informe completo de Acara aquí).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.