EcoFire llegó a Córdoba: innovación española para bloquear incendios (con tecnología 100% ecológica)

La firma española presentó su revolucionario bloqueante de fuego ante bomberos y brigadistas cordobeses, destacando la sensibilidad ambiental y la actitud vanguardista de la provincia para convertirse en referente regional.

Agustín Tarraubella e Ibán Moreno, al timón de Olyfox y EcoFire, respectivamente.

Se hizo esperar pero ya está en La Docta un producto que promete ser un antes y un después en la lucha con los incendios: EcoFire, el líquido bloqueador de incendios creado por César Sallen y que acaba de llegar a Córdoba -y todo el país- de la mano Olyfox.

Para esta llegada estuvo presente Ibán Moreno, CEO global de EcoFire, quien visitó la provincia para encabezar la primera demostración del producto junto a bomberos y brigadistas, actores clave en un territorio que cada año enfrenta duras temporadas de fuego.

“Córdoba puede ser un buen escaparate, puede ser una buena punta de lanza… Creo que puede ser el ejemplo para todo Sudamérica a la hora de demostrar que está a la vanguardia en actitud para afrontar los incendios”, expresó Moreno.

Durante la demostración en Córdoba, el empresario destacó la preparación y el compromiso de los asistentes. “Una de las cosas que más me ha sorprendido es ver cómo me escuchaban, cómo me respondían, cómo me planteaban dudas. Creo que están a la vanguardia en actitud, pueden ahora estar a la vanguardia en el uso de EcoFire en Sudamérica”, sostuvo.

EcoFire, que se comercializa bajo distintos formatos según la aplicación, se diferencia de los productos tradicionales por bloquear el avance del fuego en lugar de retrasarlo, rindiendo 40 veces más que 1 de agua y con mejor eficacia que otros métodos “tradicionales” para paliar el fuego.

Cabe mencionar que el producto cuenta con certificaciones y homologaciones de seguridad europeas y es 100% ecológico, evitando así dañar, flora, fauna y personas.

El bloqueante, desarrollado en la provincia española de Huesca, ya se distribuye en 40 países y ha multiplicado sus aplicaciones desde su lanzamiento hace dos años y medio. “Nadie, ni siquiera el inventor ni siquiera yo, conocemos todavía todas las posibilidades de EcoFire. Cada día me ofrecen, me enseñan, me muestran, me descubren los usos y utilidades de este producto”, explicó Moreno.

Innovador y accesible para todos 

Fiel al compromiso de democratizar el acceso a tecnologías de protección ambiental, la empresa asegura que su precio es accesible para cualquier sociedad. “El precio es súper competitivo. Es más barato todo lo que conlleva el uso de EcoFire que el agua, por cuestiones logísticas”, explicó.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.