Dos miradas sobre Crese y el futuro de la recolección de basura (García vs. Castagno)

Eduardo García y Alberto Castagno tienen en común haber sido y ser presidentes de la Crese. Sin embargo, ambos difieren sustancialmente en cómo administrar el sistema de recolección de basura en la ciudad: el primero fue uno de los impulsores de su estatización, con la creación precisamente de Crese, mientras que el segundo se inclina más por un esquema público-privado. Pero más allá de las cuestiones ideológicas, vale repasar los números de uno y otro modelo.
 

 

Una diferencia de casi 10 palitos por mes...
Items García dice... Castagno dice...
Costo mensual actual 40 millones 38 millones
Costo mensual privatizado 37,2 millones 37,2 millones
Costos mensual Crese residual 12 millones 5 millones
Previsión por despido (anual) 25 millones s/d
Costo mensual total 51,2 millones 42,2 millones 


En el análisis que realiza Eduardo García sobre la situación de Crese, también se pregunta por el futuro de la flota (foto), compuesta actualmente por 72 camiones prensa, dos camiones para residuos patógenos y 10 vehículos livianos, “que les pertenecen a todos los cordobeses y que es probable que se pongan a disposición de las empresas privadas sin ninguna retribución a cambio”, dice García.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.