DirecTV quiere ganar más mercado en Córdoba: tiene 150.000 clientes y suma unos 15.000 anuales

Aunque la solución óptima pareciera ser el “triple play” (televisión, internet y telefonía todo junto), la oferta “mono play” de DirecTV cada vez gana más adeptos en Argentina: ya suman 2 millones de clientes y -dicen- crecen por encima del 8% anual que se desarrolla el mercado de televisión paga en el país.  En toda latinoamérica superan los 11 millones de abonados.
Según algunos estudios, en Argentina hay 8,5 millones de hogares con televisión paga, lo que equivale al 74% de penetración. Pero la gente de DirecTV prefiere hablar de una penetración del 65% en la industria, porque se estima que 9 puntos porcentuales corresponden a “piratería” (gente que disfruta del servicio, pero no lo paga).
Aunque se excusan de brindar números desagregados por provincia, el último informe Lamac releva que en Córdoba hay 150.000 clientes de televisión satelital. “Tenemos productos muy flexibles y variados, desde el prepago al Plus HD”, explican desde la empresa presentó ayer formalmente su sede central (Bv. San Juan 217) y ya cuenta con distintas bases operativas para instalación y soporte técnico.
Aunque en la grilla de señales HD, DirecTV pierde con Cablevisión en cantidad de ofertas, la televisión satelital está siendo pionera en un formato novedoso: las transmisiones 3D que incluyeron inauguración y cierre de los Juegos Olímpicos y un par de clásicos Barcelona-Real Madrid.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.