Desafío al Valle del Río Pinto: cómo juntar 8.000 turistas y generar $ 8.000.000 para la región

Hace tiempo que en el sector turismo se remarca la importancia de generar "productos", más allá de los destinos.  Fácil de decir, difícil de hacer: excluyendo el turismo cinegético (la caza de palomas), el turismo religioso o el turismo de salud, poco se ha desarrollado en Córdoba.
Por eso sorprende el desarrollo que el Club de Amigos del Deporte realizó con El Desafío del Valle del Río Pinto (y su Revancha), dos carreras de mountain bike que reúnen unos 8.000 corredores y generan un negocio turístico que no baja de los $ 8 millones para la región.
Para la edición del domingo 6 de mayo ya tienen confirmadas 4.200 inscripciones (a $ 400 cada una) y el cupo se agotó en las primeras 24 horas.
Aunque el negocio suena brillante, no hay que perder de vista los gastos de organización (que Carlos Bertotti estima en $ 1,2 millón) y el largo camino de 17 ediciones que los fue llevando -de a poco- a este presente.
"Ya cuesta trabajo conseguir alojamiento en la zona de La Cumbre -explica Bertotti-, por la cantidad de gente que va a entrenar en las previas.  El día de la carrera es imposible conseguir lugar".
Aunque cuentan con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo y de marcas como Powerade y Georgalos, semejante movida de personas no tiene todavía una repercusión fuerte como instancia de marketing.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.