Cuotas de colegios vip rompieron la barrera de los $ 3.000 (el secundario del Mark Twain, el más caro)

Todo sube y las cuotas de los colegios privados no son la excepción. Así, mientras hace dos años enviar a dos hijos a alguno de las principales instituciones educativas vip de la ciudad costaba unos $ 3.000 al mes, ahora esa cifra equivale a la cuota mensual por alumno. Por ejemplo, en 2010 la cuota mensual del Colegio Alemán era de $ 1.172 para el primario y de $ 1.390 para el secundario, mientras que en 2012 subió a $ 1.740 y $ 1.953, respectivamente. En el caso del San Pedro Apóstol pasó de $ 1.440 a $ 2.280 para el nivel inicial y de $ 1.730 a $ 2.760 para el secundario. El Mark Twain sigue siendo el más caro de todos: este año los alumnos primarios deberán abonar una cuota mensual de $ 2.230 y los secundarios $ 2.947, cuando en 2010 pagaban $ 1.383 y $ 1.805.
A estas cifras hay que agregar entre $ 230 y $ 300 mensuales que es el costo del comedor, ya que la modalidad de la mayoría es doble escolaridad. ¿Un dato? Hay colegios que cobran $ 79 únicamente por calentar la vianda que los chicos traen de su casa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.