Córdoba quiere bitrenes (camiones gigantes) para llevar la producción a Rosario y Buenos Aires

Es un sistema que presenta muchas ventajas y pocos detractores. Se utiliza en Australia con mucho éxito y San Luis sería la primera provincia en autorizar su circulación. Hablamos de los bitrenes, una alternativa de transporte de carga que la provincia busca impulsar a nivel nacional, principalmente para sacar la producción a Rosario y Buenos Aires por la autopista Néstor Kirchner.
Técnicamente, los bitrenes son camiones con doble semirremolque, capaces de aumentar un 50% la capacidad de carga de las unidades tradicionales: de  42 a 65 toneladas.  De esta manera, se estima que contribuye a mejorar entre un 30 y 40 % los costos logísticos.
La circulación de bitrenes necesita la aprobación de las autoridades nacionales de transporte, proceso que viene gestionando la provincia y de la que espera una resolución favorable.
Quizás el caso líder en la implementación de bitrenes sea Australia (foto), un país extenso como el nuestro y de similares producciones, donde el sistema no generó “contraindicaciones” (deterioro de la infraestructura vial ni mayores accidentes).
"El B-Doble (como se llama en Australia al bitren) es una de las razones principales de la competitividad de nuestro país en el transporte carretero... Ha transformado la eficiencia de nuestra red de caminos y dado un gran empuje a la logística de cargas", opina una autoridad australiana de transporte (ver una ponencia al respecto aquí).
(Más ilustraciones sobre estos “gigantes” en nota completa).

Los bitrenes optimizan el volumen de carga y reducen los costos de logística, un insumo caro en Argentina
Los bitrenes son unos 6 metros más largos que los tradicionales (de 19 a 25 metros), pero cargan 50% más.
Para los entendidos, un “corte” más técnico sobre los bitrenes que llegarían a la autopista Córdoba - Rosario.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.