Chau, chau iPad: Sony Tablet ya es la más vendida de Argentina en su categoría

Lo buscamos por izquierda y por derecha; por arriba y por abajo, pero el hábil Luis Massuh (gerente de marketing de Sony) no nos soltó cuántas tabletas vendieron desde su reciente lanzamiento en Argentina.
- No puedo darte datos de venta -explicaba ayer en la "reinauguración" del Sony Store de Dino Mall.
- Algún dato podrás... -insistimos.
- Sólo te digo esto: en las importaciones de abril y mayo (todas las tabletas son importadas), Sony Tablet no sólo fue la más vendida entre las de sistema operativo Android, sino en toda la categoría, incluyendo la manzanita.
Ahí estaba el dato: el objetivo de Sony para este año era ser la tableta con mayor market share en el ecosistema Android, pero las trabas a la importación y el desprecio de Apple por el mercado argentino dieron un resultado superior al esperado y -al menos en esta tendencia bimestral- los convierte en los líderes de una categoría que este año venderá unas 350.000 unidades entre todas las marcas.
(Más sobre la "reapertura-achique" del Sony Store en nota completa).

Así quedó el nuevo local de Sony en el Dinosaurio Mall
El equipo de Sony Argentina: Gregorio Madrid, Jorge González y Luis Massuh
Jorge González, el panameño al frente de Sony en Argentina.

La hicieron bien.  Aunque el local de Sony de Dinosaurio Mall Rodríguez del Busto es ahora la mitad de grande que el original, su gente de comunicaciones supo "vestirlo" como una reinauguración con la nueva estética de los locales Sony en el mundo: mesas móviles de diferentes alturas y todos los productos a la mano para tocarlos y probarlos.
A simple vista hay muchos menos productos que en otras épocas, pero la escasez de notebook y máquinas de fotos se compensa con la variedad de televisores, la tentadora presencia de Play Station y muchas Sony Tablet por todos lados.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.