Buquebus llega a Córdoba para ofrecer sus servicios turísticos (barcos, aviones, colectivos y más)

Son mucho más que una empresa de ferry entre Buenos Aires - Montevideo y Colonia.  Buquebus se define como una empresa integral de turismo que ofrece todos los servicios y paquetes de una agencia de viaje, con las fortalezas de operar -además- los barcos, una línea aérea (BQB) y sistemas de transporte terrestre.
Con toda esa oferta y la representación de la rentadora de autos Europcar, Buquebus abre antes de fin de mes una oficina sobre calle Rivadavia, en plena city cordobesa. A diferencia de otras plazas donde opera a través de franquicias, la oficina en Córdoba será una operación directa y respeta todo el estilo y la ambientación de la cómoda sede porteña, ubicada en Puerto Madero.
La orientación al cliente de Buquebus se nota en un pequeño gran detalle: cada uno de los escritorios de las personas que atienden al público tienen dos pantallas: una para que el asesor busque información y otra puesta hacia el cliente donde puede ver fotos de los destinos generales que ofrece la empresa y del destino en particular sobre el que consulta.
"Elijas el destino que elijas en el mundo, Buquebus te lleva -explica Claudio Merelas, vocero y RR.PP. de la compañía-; ese es nuestra filosofía de trabajo, todo con una gran calidez en la ambientación y el trato a nuestros clientes".
(Más sobre la llegada de Buquebús a Córdoba en ver la nota completa).

La de Córdoba será una oficina operada directamente por Buquebus
Buquebus es representante en Argentina de la locadora Europcar, un servicio que también traerá a Córdoba

Buquebus nació hace 30 años como empresa de ferry entre los puertos de Buenos Aires, Colonia y Montevideo y actualmente opera en esas rutas 8 barcos con 2 frecuencias diarias a la capital uruguaya y 6 a Colonia del Sacramento.  Sus barcos incluyen freeshop a bordo, entretenimiento, barras y hasta la posibilidad de viajar en cubierta en alguno de ellos.  Antes de fin de año recibirán una nueva embarcación de última tecnología que incluirá un freeshop de 1.000 m2.
Buquebus Turismo engloba todas las operaciones típicas de una agencia de viaje, con muchas fortalezas en los puntos turísticos de Argentina y Uruguay.
BQB Líneas Aéreas es la reciente empresa de aviación que con 2 aeronaves ATR 72 operan las rutas entre Aeroparque y Punta del Este, Montevideo y Ezeiza y Montevideo y Rosario, además de las conexiones desde la capital uruguaya con Salto, Rivera y la brasilera Porto Alegre.
En Uruguay, además, Buquebus tiene ómnibus para transportar pasajeros entre Colonia y Montevideo, entre otros servicios terrestres.
Toda esta oferta y la rentadora de autos Europcar traerá esta empresa uruguaya a Córdoba antes que termine el mes de mayo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.