Blejer presentó Foro PAIS y no lo hizo solo (los hermanos Urquía estuvieron en primera fila)

Además de la siempre bienvenida oportunidad de escuchar y conversar con Mario Blejer, la presentación en Córdoba de Foro PAIS (Productores Agroindustriales de Soja), la entidad que conduce el ex presidente del Banco Central, tuvo un condimento especial: la presencia de los hermanos Roberto y Adrián Urquía. No es común ver a los empresarios fuera de su ciudad natal, General Deheza, pero la ocasión lo ameritaba: AGD es una de las 4 empresas que esponsorean a la entidad (también están Oleaginosa Moreno, Molinos Río de la Plata y Vicentín). La cúpula de Foro PAIS se completa con Susana Nuti (coordinadora general) y Carlos Magariños, un ex Cavallo boy´s (fue Secretario de Industria y Comercio entre 1993 y 1996), quien ocupa la vicepresidencia.
El objetivo de la entidad es “contribuir al posicionamiento de Argentina como garante de la seguridad alimentaria a nivel local y mundial, a través de la agroindustria de la soja”. En la práctica, su tarea será únicamente técnica aportando información sobre la cadena agroalimentaria argentina y sus potencialidades. “No vamos a salir a decirle al gobierno hay que hacer esto o aquello, no estamos para eso”, señaló Blejer.

Foro PAIS medirá básicamente tres indicadores: Índice de Percepción de Seguridad Alimentaria (IPSA), Indicador de Energía e Indicador de Proteínas y cobertura de necesidades básicas alimentarias. El primero de ellos se elabora en base a un relevamiento realizado en hogares del Gran Buenos Aires y a partir del mes de marzo sumó también hogares en la ciudad de Córdoba. En abril, se incorporarán al relevamiento los hogares rosarinos y luego el resto de las ciudades más importantes del país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.