Blejer presentó Foro PAIS y no lo hizo solo (los hermanos Urquía estuvieron en primera fila)

Además de la siempre bienvenida oportunidad de escuchar y conversar con Mario Blejer, la presentación en Córdoba de Foro PAIS (Productores Agroindustriales de Soja), la entidad que conduce el ex presidente del Banco Central, tuvo un condimento especial: la presencia de los hermanos Roberto y Adrián Urquía. No es común ver a los empresarios fuera de su ciudad natal, General Deheza, pero la ocasión lo ameritaba: AGD es una de las 4 empresas que esponsorean a la entidad (también están Oleaginosa Moreno, Molinos Río de la Plata y Vicentín). La cúpula de Foro PAIS se completa con Susana Nuti (coordinadora general) y Carlos Magariños, un ex Cavallo boy´s (fue Secretario de Industria y Comercio entre 1993 y 1996), quien ocupa la vicepresidencia.
El objetivo de la entidad es “contribuir al posicionamiento de Argentina como garante de la seguridad alimentaria a nivel local y mundial, a través de la agroindustria de la soja”. En la práctica, su tarea será únicamente técnica aportando información sobre la cadena agroalimentaria argentina y sus potencialidades. “No vamos a salir a decirle al gobierno hay que hacer esto o aquello, no estamos para eso”, señaló Blejer.

Foro PAIS medirá básicamente tres indicadores: Índice de Percepción de Seguridad Alimentaria (IPSA), Indicador de Energía e Indicador de Proteínas y cobertura de necesidades básicas alimentarias. El primero de ellos se elabora en base a un relevamiento realizado en hogares del Gran Buenos Aires y a partir del mes de marzo sumó también hogares en la ciudad de Córdoba. En abril, se incorporarán al relevamiento los hogares rosarinos y luego el resto de las ciudades más importantes del país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.