Amerian quiere ser el primer caso de éxito de condo-hoteles en Argentina (empieza por Río IV)

El tema es así: Grupo Amerian es una cadena rentable de 12 hoteles (contando Amerian y Merit) y podría crecer mucho más rápido si tuviera el capital necesario. Pero en la Argentina no hay créditos bancarios que tengan la "paciencia" que demanda el sector y por eso la cadena que fundó Martín Amengual incursiona ahora en el modelo de condo-hoteles.
Ya están vendiendo las 89 habitaciones y 53 cocheras del 773 Amerian Río Cuarto a inversores individuales que quieran aportar entre US$ 60.000 y US$ 150.000 para obtener una renta entre dos y tres veces superior al alquiler de un departamento con un retorno de capital a unos seis años.
"Nos está yendo muy bien y ya tenemos casi la mitad de las unidades vendidas en Río Cuarto", explica Fernando Gaido, gerente general del Grupo Amerian.
El modelo de condo-hoteles funciona muy bien en otros países pero en Argentina necesita un caso de éxito que potencie toda la categoría. "No sólo hay que conseguir los inversores, también hay que hacer el negocio rentable para que después más inversores ingresen al sistema", enfatiza Gaido.
(Otros beneficios del sistema condo-hotel y el programa de crecimiento de Amerian en nota completa).

Con 12 hoteles en funcionamiento y un programa de aperturas que las llevarán a 18 en los próximos dos años, grupo Amerian (Amerian de 4 y 5 estrellas y Merit de 3 estrellas) es la cadena nacional más importante.
Su modelo de operación es mixto: tienen propiedades donde explotan sus propios hoteles, alquilan y gerencian en otros casos y tienen también franquicias.  Ahora suman el modelo de condo-hoteles que si bien es conocido y probado en varios países, en Argentina todavía no tiene un “leading case” que potencie el formato.
Para el hotel de Río Cuarto ofrecen cocheras desde US$ 60.000 y habitaciones hasta US$ 150.000, con una perspectiva de rentabilidad superior al 10% anual y -contando la revaluación del inmueble- un retorno de capital en 6 años.   Además de ser dueños de una habitación, los inversores disponen de una chequera para 15 noches al año en esa propiedad (para uso propio o endoso) y otras 20 noches al 50% del valor.
 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.