Algunas empresas empiezan a ver otro balance: el de la vida laboral y personal de sus empleados

A algunos les parecerá que preocuparse por el equilibrio entre la vida laboral y familiar de los empleados es una sutileza con poco arraigo en las organizaciones locales, pero hace 10 años también lo era -para muchas empresas- preocuparse por el medio ambiente.
La “guerra por el talento” empieza a librar sus batallas también en el mercado argentino y a los premios Great Place to Work (los mejores lugares para trabajar), instituto que viene auditando -y galardonando- a la cordobesa Tarjeta Naranja, Santander Río, Movistar o Fiat entre otras, se suma también la distinción Work & Life Balance que otorga el Instituto Europeo para el Capital Social (Eisec, en inglés).
De hecho este ente acaba de premiar a American Express como la primera empresa en su rubro en ser “Work& Life Balance”.
En el ambiente cordobés, estos temas no son del todo extraños: el Iarse organizó recientemente una conferencia sobre Empresas Familiarmente Responsables, del que participaron unas 50 empresas miembro del instituto y que abordó, precisamente, las claves para hacer efectivo el balance entre la vida laboral y personal.
(Mirá en ver la nota completa el listado de las mejores empresas para trabajar en la Argentina en 2011 y la metodología para certificar {%campo2%} como Work & Life Balance).

Para ser certificadas por el Eisec, las empresas tienen que cumplir con la implementación de 19 iniciativas, 3 en cada una de las seis categorías que audita el ente: horario y organización laboral, políticas de comunicación interna, desarrollo del personal, beneficios económicos, servicios para las familias e iniciativa propia de la empresa. 
“La certificación de Work & Life Balance es un orgullo y una responsabilidad: nos alienta a redoblar los esfuerzos para seguir haciendo de American Express un excelente lugar de trabajo y de desarrollo tanto profesional como personal”, señala Claudia Raunich, directora de Recursos Humanos de American Express Argentina.

2011 Las Mejores Empresas para Trabajar en la Argentina

. Tarjeta Naranja
3910 Empleados

2. Santander Río
6538 Empleados

3. Movistar
3353 Empleados

4. Fiat
2635 Empleados

5. Citibank
2669 Empleados

6. Atento
6569 Empleados

7. Arcos Dorados Argentina
14015 Empleados

8. Dow Argentina
1337 Empleados

9. Sodimac
1119 Empleados

10. Nextel
1715 Empleados

11. Coca Cola FEMSA de Argentina
2627 Empleados

12. Telefónica
9967 Empleados

13. American Express
1223 Empleados

14. T-gestiona
1151 Empleados

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.